Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La disciplina del hapkido presente en Pregonero

Deportes
La disciplina del hapkido presente en Pregonero

miércoles 8 noviembre, 2023

Se llevó a cabo el Segundo encuentro binacional de este arte marcial en la capital del municipio Uribante



En materia de deportes el estado Táchira tradicionalmente ha sido muy bien representado por sus atletas, y sumando métodos de entrenamiento, como lo es el hapkido, la representación de la constancia para superarse en formación y crecimiento físico, mental y espiritual, es notable. En este sentido, en Pregonero, municipio Uribante, los atletas practicantes de hapkido se reunieron para su Segundo encuentro binacional.

Se calcula aproximadamente la participación de más de 700 atletas entre niños y adolescentes, con representación del Norte de Santander, Colombia, así como de la delegación de “Hapkido del Cóndor” por Venezuela.

Gran participación

Los valores que se enarbolaron: disciplina, respeto, honor y lealtad. Respecto a la tabla de finalistas luego de las demostraciones marciales, en primer lugar quedó el grupo del estado Táchira, seguidos por los jóvenes del Distrito Capital en el segundo lugar, y los atletas provenientes del Norte de Santander de Colombia ocuparon el tercer lugar.

El presidente de la Global Hapkido Association Venezuela y fundador de Hapkido del Cóndor, Lucidio Rosales, durante la realización del evento agradeció a los participantes y maestros, que, en sus palabras, demostraron el alto nivel competitivo que han logrado durante los meses de preparación. También agradeció al Instituto de Deporte Tachirense, IDT, por la colaboración. Asimismo, hizo un llamado para el próximo año 2024 que traerá nuevas competencias como el esperado “Primer Internacional de Hapkido” que tendrá como sede a Venezuela. (J.C.).

Disciplina, respeto, honor y lealtad

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros