Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Trump anuncia nuevas sanciones para aislar aún más a Corea del Norte

Internacional
Trump anuncia nuevas sanciones para aislar aún más a Corea del Norte

viernes 23 febrero, 2018

(AFP)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes nuevas sanciones para aislar aún más a Corea del Norte, horas después de la llegada de su hija Ivanka a Corea del Sur para la clausura de los Juegos Olímpicos.

Estas medidas apuntan a más de 50 compañías navieras y buques que, según el ejecutivo estadounidense, ayudan a Pyongyang a eludir las sanciones ya impuestas.

“Hoy hemos impuesto las sanciones más severas que se hayan impuesto a un país”, dijo Trump en un largo discurso en la conferencia CAPC, la gran reunión anual de los conservadores estadounidenses.

“Espero que salga algo positivo, ya veremos”, agregó.

En una conferencia de prensa junto con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, Trump advirtió también que las sanciones son solo la primera opción.

“Si las sanciones no funcionan, tendremos que activar la segunda fase. La fase dos podría ser muy dura”, adelantó, sin desarrollar la idea.

El objetivo de las sanciones es continuar reduciendo las fuentes de ingresos y petróleo “que el régimen usa para financiar su programa nuclear y su ejército”, dijo la Casa Blanca.

Según el Tesoro de Estados Unidos, estas sanciones se dirigen a un individuo, 27 entidades y 28 buques ubicados o registrados en Corea del Norte, China, Singapur, Taiwán, Hong Kong, las Islas Marshall, Tanzania, Panamá y las Comoras.

El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, señaló que se trata de “prácticamente todos los buques” que Corea del Norte ha utilizado hasta ahora.

Este anuncio se produce dos días antes del final de los Juegos Olímpicos de invierno en Pyeongchang, a los que también asisten autoridades norcoreanas.

Colaboración de la ONU

Estados Unidos pretende que la comunidad internacional también meta presión al régimen de Pyongyang, y el viernes pidió a la ONU que agregue a la lista negra a esas compañías.

“Estamos aumentando la presión contra el régimen de Corea del Norte, y vamos a usar todas las herramientas de las que disponemos, incluido trabajar con nuestros aliados y a través de la ONU, para incrementar la presión hasta que Corea del Norte cambie su rumbo”, detalló la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

El régimen norcoreano de Kim Jong Un ya está sujeto a muchas sanciones impuestas por Washington y las Naciones Unidas para obligarlo a renunciar a sus programas nucleares y balísticos.

En 2017, el Consejo de Seguridad impuso por unanimidad tres series de sanciones económicas a Corea del Norte, todas más fuertes que las anteriores: el 5 de agosto (contra los sectores del hierro, carbón, pesca), el 11 de septiembre (contra los textiles y las entregas limitadas de petróleo) y el 22 de diciembre (contra los productos derivados del petróleo refinados).

Hace unos meses, Trump acusó a China de entregar petróleo a Corea del Norte a pesar de las sanciones, un reclamo categóricamente rechazado por Pekín.

 Mensaje “a las empresas de todo el mundo”

“El Tesoro está atacando fuertemente las rutas ilegales utilizadas por Corea del Norte para evadir las sanciones”, dijo Mnuchin, mencionando en particular las entregas de carbón y petróleo.

Según él, las sanciones están destinadas a recordar a “las empresas de todo el mundo que si deciden ayudar a financiar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, no podrán hacer negocios con Estados Unidos”.

Al llegar el viernes por la noche a Seúl, Ivanka Trump, asesora de su padre, participó en una cena en la Casa Azul, sede del ejecutivo surcoreano, con el presidente Moon Jae-in.

La Casa Blanca dijo que había enviado un mensaje personal al presidente Moon de su padre con respecto al anuncio de las sanciones.

En un breve discurso, Ivanka Trump hizo hincapié en la “amistad” entre Washington y Seúl, pero también reafirmó la determinación de Estados Unidos de poner “la máxima presión” sobre Pyongyang para garantizar que la península de Corea esté desnuclearizada.

Pyongyang enviará el domingo una delegación oficial de ocho miembros encabezada por el general Kim Yong Chol a la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.

Pero la Casa Blanca descartó que hubiera una reunión prevista entre los enviados estadounidenses y norcoreanos. Para la ceremonia de apertura, el líder norcoreano envió a su hermana Kim Yo Jong, quien estuvo a solo unos metros del vicepresidente estadounidense Mike Pence.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Ofrecen 10 millones de pesos por sicario que atacó a un policía en Villa del Rosario

Sucesos

«¿Qué pasó con la línea binacional San Mateo?»: la interrogante en frontera frente a los cortes

Frontera

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros