Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Cada día se hace más intransitable" la vía Ureña - El Vallado

Frontera
“Cada día se hace más intransitable” la vía Ureña – El Vallado

jueves 9 noviembre, 2023

“Cada día se hace más intransitable” la vía Ureña – El Vallado

Conductores y residentes aseguran que urge la intervención de las autoridades


Jonathan Maldonado

Hundimientos de la capa asfáltica, fallas de borde y huecos reinan en la vía Ureña – El Vallado. Conductores y residentes cercanos a la carretera piden a las autoridades brindar soluciones a corto plazo.

Son varias denuncias las que han efectuado los dolientes en lo que va de 2023. Pese a los llamados constantes, aseguran que la repuesta ha sido prácticamente nula y se evidencia en el deterioro de la arteria.

En algunos tramos a los choferes se les hace cuesta arriba seguir con el trayecto, pues la irregularidad de la carretera impide la fluidez de los vehículos que atraviesan ese punto.

La vía conecta con San Pedro del Río, la autopista San Cristóbal – La Fría y La Panamericana, troncal 1. A raíz de la reapertura de frontera, aumentó la circulación de vehículos por la estratégica carretera nacional.

El llamado de los ciudadanos es a la Gobernación del estado Táchira, pues las lluvias continúan y el peligro no desaparece, sigue latente. “Cada día se hace más intransitable la vía, puede haber un colapso total en cualquier momento”, advirtieron los denunciantes.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros