Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/La Nación Radio/Un medio tradicional que impulsó la radio en Venezuela

La Nación Radio, Regional
Un medio tradicional que impulsó la radio en Venezuela

sábado 11 noviembre, 2023

El interés de la gente por mantenerse informada a través de las noticias difundidas por el medio impreso más importante de la región, ha unido por tres años la radio en toda Venezuela a través de la transformación de contenidos impresos en formatos sonoros.


Por Ángel Escalante

Diario La Nación, con su norte de mantener informado al Táchira, como lo ha hecho por más de medio siglo, decidió en 2017 trabajar en un circuito regional de radios ubicados en la zona de montaña. Hoy día éste proyecto se extendió a todo el territorio nacional, incluso fuera de nuestras fronteras con el proyecto adjunto de La Voz de Venezuela Internacional, que años más tarde se convertiría en el Enlace Radial Informativo de Venezuela, la red de emisoras independientes más grande del país.

El eco fue más allá de las montañas del Táchira

Diario La Nación fue el primer periódico de los Andes en emplear las radiofotos. Hoy se convierte, además, en el primer periódico que migra a la radio, además de conservar su presencia impresa. En la actualidad, ya con 54 años de actividad periodística, se consolida ofreciendo una maquinaria radial de comunicadores sociales y colaboradores internacionales, quienes producen una serie de micros radiales especializados en temas regionales, de frontera e internacional.

Luego de tres años de actividad, son catorce los estados venezolanos que se suman como difusores de los contenidos informativos generados por un equipo de corresponsales conformados por más de 30 periodistas.

Una firme intención de trabajar de manera mancomunada para lograr conectar a las comunidades en momentos donde las telecomunicaciones se ven resentidas por la crisis económica que acecha a los venezolanos.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros