Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Autoridades y profesores de la ULA apoyan referéndum consultivo para zanjar controversia por el Esequibo

Política
Autoridades y profesores de la ULA apoyan referéndum consultivo para zanjar controversia por el Esequibo

sábado 11 noviembre, 2023

“Consideramos que el Esequibo es nuestro, nunca ha existido la duda. Siempre fue un espacio en discusión, pero nunca se pensó que de manera unilateral y arbitraria pretendieran tomar esos espacios”.

Declaración que corresponde a Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la Universidad de Los Andes, al expresar su opinión sobre la controversia internacional que se ha generado por el territorio del Esequibo; añadiendo que “por eso nosotros responsablemente, con el sentimiento de la mayoría estamos diciendo que el Esequibo es venezolano”.

Por su parte, Francisco Simancas, ex embajador de Venezuela en Surinam y docente jubilado de esta casa de estudio recordó como desde el siglo 18 se viene reclamando por parte del Estado Venezolano dicho territorio; destacando que tras el Acuerdo de Ginebra firmado por ambas naciones en el año 1966 se comenzó en la búsqueda de la paz, “de la existencia evidente de la pertinencia del territorio del Esequibo para Venezuela”.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Para cerrar, Simancas refirió la disposición del cuerpo de docentes y académicos de la Universidad de Los Andes de participar en el referéndum consultivo próximo a desarrollarse. “Hoy acompañamos a la universidad en esta disposición de participar en el proceso electoral del 3 de diciembre, porque evidentemente ahí vamos a responder las preguntas que viene haciendo el Estado Venezolano en este petitorio. En fin, ahora y por siempre la universidad de los Andes estará al lado del pueblo venezolano en sus reclamos.

Prensa Comando Campaña Venezuela Toda

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros