Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Temporadas de altas y bajas entrega voleibol del Táchira

Deportes
Temporadas de altas y bajas entrega voleibol del Táchira

lunes 13 noviembre, 2023

Gustavo Carrillo

El voleibol tachirense se acerca a cerrar la temporada del 2023, y de acuerdo a quienes manejan este deporte, se han logrado resultados importantes, lo que permite pensar en obtener atletas de un extraordinario rendimiento para los próximos años.

Antes de finalizar el año

Zulymar Moreno, dirigente de la disciplina, trabaja junto a un grupo de técnicos de la región con un objetivo claro, y es avanzar el nivel del voleibol en ambas ramas y todas las categorías, trabajo que debe arrojar resultados siempre y cuando no se detenga esa labor.

Acaba la disciplina de asistir al Nacional U-15 de Playa masculino disputado en el estado Carabobo, donde se logró el subcampeonato con Angel González y Saúl Largo, mientras que por equipos el título quedó en manos de la representación del Cabriales, con la segunda casilla para el Táchira y luego se ubicaron las selecciones de Miranda y Apure.

En la rama femenina, las cosas no se dieron como esperaba la dirigencia. El título conquistado por la representación del estado Lara y luego se ubicaron Distrito Capital, Apure, Carabobo y Táchira, conjunto que no figuró en el Top-10 de esta categoría. El masculino perdió la final con el estado Carabobo con parciales de 19-21 y 16-21, mientras que otra dupla conformada por Santiago Vivas y Franyer Rodríguez cayó en trío de sets.

A nivel de la región se disputó en el mes de octubre Seboruco 2023, evento organizado por el profesor Rosendo Sandia, nervio y motor de la disciplina en aquel municipio, trabajando intensamente para promover el deporte de la net alta en todas las categorías.

Importante la presencia en ese evento para darle el mayor prestigio posible con los clubes Remanente de Santa Bárbara de Barinas, Darth Side de Mérida, Lagunillas de Mérida; Blo 20 y Guaimarales, ambos de Rubio. Se jugó en categoría infantil con aceptable nivel de las organizaciones.

La tarea es importante. La dirigencia del voleibol en el Táchira asume la responsabilidad y unidos con el personal técnico, entrenadores y árbitros han podido salir adelante, contando en todo momento con el apoyo de padres y representantes, así como de empresas de la región.

El objetivo es abarcar todas las categorías. Y para llegar hasta ese punto se proyecta la Liga de Voleibol Menor del estado Táchira, que se relaciona con el minibol, infantil y juvenil, lo que va a permitir trabajar preparando el material humano para la escogencia de futuras selecciones y responder a todas las invitaciones de la Federación de Volibol que tiene previstas para la temporada del 2024.

El trabajo es intenso. En esa tarea han realizado un Curso Nacional de Entrenadores utilizando la cancha del Barrio Las Flores y las instalaciones de la Escuela Ruiz Pineda contando con la presencia del profesor Robin Parra, entrenador de selecciones de menores y mayores, actividad en la que participaron entrenadores, atletas de todos los municipios de nuestro estado y un grupo de invitados de Mérida y Barinas.

El año se va a cerrar con una serie de eventos de mucho atractivo para el voleibol, un torneo de campeones por zonas, incentivar la Liga Menor de Voleibol, con un torneo que debe finalizar en la segunda semana del mes de diciembre.

Ese trabajo se ha podido sacar adelante utilizando varias canchas de la región y el apoyo especial de las ligas y clubes de los municipios que han podido lograr cumplir sus actividades en las canchas que existen en nuestro estado, para el desarrollo de los eventos y los entrenamientos diarios de los atletas. (GC-0412-4204216)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros