Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Mi posición

Opinión
Mi posición

lunes 13 noviembre, 2023

Eduardo Fernández

La Unión de los venezolanos es importante para ganar las elecciones presidenciales. También es importante para lograr la transmisión pacífica del poder a los nuevos gobernantes elegidos por la soberanía popular.

He saludado el éxito de las llamadas Primarias, convocadas por la Plataforma Unitaria para elegir a su candidato presidencial.

 

He felicitado, de todas las maneras a mi alcance, a María Corina Machado por su contundente victoria en ese proceso comicial.

 

He condenado las maniobras del oficialismo para restarles importancia y eficacia a las elecciones primarias.

 

He saludado como un hecho muy positivo que partidos y líderes políticos que ayer promovieron la abstención hayan regresado a la ruta electoral, que es la única ruta viable para lograr el cambio político tan anhelado.

 

He condenado en todos los escenarios las sanciones adoptadas por Estados Unidos y otros países bajo su influencia, contra Venezuela.

 

De la misma manera, he condenado la aberración política y jurídica que representa la inhabilitación de ciudadanos venezolanos, sin que medie un juicio con todas las garantías, para ejercer sus derechos políticos.

 

He dicho ¡No a las sanciones y No a las inhabilitaciones!

 

Sigo sosteniendo que para superar la crisis nacional hay que convocar a la unión de todos los venezolanos. Rescatar la Unidad Nacional es importante para ganar la elección presidencial prevista para el próximo año.

 

La Unión de los venezolanos es importante para ganar las elecciones presidenciales. También es importante para lograr la transmisión pacífica del poder a los nuevos gobernantes elegidos por la soberanía popular.

 

He sostenido también y ahora lo reitero, que gobernar en el próximo periodo constitucional no será tarea fácil y que, por tanto, es indispensable mantener un clima de armonía y de entendimiento para facilitar la tarea del gobierno.

 

He sostenido que la prioridad absoluta de nuestra generación es la de superar la crisis humanitaria que aflige desde hace tantos años a la mayoría de los venezolanos. Hoy reitero esa convicción. Para superar la crisis política, económica, social, moral y de servicios públicos que padece Venezuela es indispensable el cambio de gobierno. Con Maduro en la Presidencia de la República no será posible superar la crisis nacional.

 

El cambio de gobierno es una condición necesaria pero no suficiente para superar la crisis. Hace falta hacer un gobierno que logre resolver los problemas que nos afectan a todos los venezolanos.

 

Falta un año para la celebración de las elecciones presidenciales. Espero que en el transcurso de ese tiempo mejoren las condiciones para garantizar un proceso electoral limpio, transparente y representativo de la voluntad popular.

 

Venezuela tiene futuro. No debemos dejarnos robar la esperanza. El futuro de nuestro país es con más y mejor democracia, con una economía moderna y productiva, sin pobreza, sin corrupción y con servicios públicos eficientes, sobre todo en materia de salud y educación, de agua, electricidad y gasolina.

 

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros