Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En El Palotal aseguran estar cansados de "mendigar" agua

Frontera
En El Palotal aseguran estar cansados de “mendigar” agua

martes 14 noviembre, 2023

Algunos sectores sobrepasan los 22 días sin recibir el servicio


Jonathan Maldonado

En la parroquia El Palotal, en el municipio fronterizo Bolívar, sus habitantes aseguran estar cansados de “mendigar” agua potable. El servicio, en varios sectores, llega cada mes y dura muy poco.

La ubicación de las viviendas es un factor determinante, precisan los residentes, quienes señalaron que en los barrios situados en la parte alta de la parroquia, el servicio es más precario.

“Mi casa está ubicada cerca de la vía principal y ya llevamos más de 22 días sin recibir el agua por tubería”, manifestó uno de los denunciantes, al tiempo que lamentaba el tener que estar “mendigando agua a cada instante”.

“Es difícil cumplir con las jornadas del hogar. Se acumula la ropa y el calor, unido a los continuos cortes de electricidad, agudizan todo. Los niños y los adultos mayores se desesperan. Muchos de nuestros abuelos requieren de cuidados especiales”, recalcó.

Otro factor que expusieron es lo poco que dura el servicio una vez es restablecido. “Deben considerar ese punto, pues nuestro bolsillo no está en la capacidad para estar gastando entre 50 a 80 mil pesos por el servicio del carro tanque”, puntualizó.

Piden al ingeniero de Hidrosuroeste establecer un cronograma que realmente beneficie a todas las comodidades. La denuncia se extiende a otras comunidades de la jurisdicción, se acercan al mes sin agua.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros