Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Luis Hernández Contreras hablará sobre la historia de la radio tachirense en la hemeroteca regional

Regional
Luis Hernández Contreras hablará sobre la historia de la radio tachirense en la hemeroteca regional

martes 14 noviembre, 2023

Luis Hernández Contreras hablará sobre la historia de la radio tachirense en la hemeroteca regional

Un interesante conversatorio sobre la historia de la radio en el Táchira, a cargo del profesor Luis Hernández Contreras, Cronista de la ciudad de San Cristóbal, quien ha sido un estudioso de este tema, se ha organizado para el miércoles 15 de noviembre, a las 9 de la mañana, en la hemeroteca regional Pedro Pablo Paredes, en el centro de la ciudad.

Hernández Contreras , quien además de cronista, es músico, historiador, abogado y promotor cultural, destaca el papel de la radio como medio de acceso a la información y libertad de expresión en la sociedad, además ayuda a la difusión de temas educativos, culturales, políticos, económicos y sociales, en un contexto de aislamiento geográfico.

Próspero José Ramírez, encargado de la hemeroteca del estado, uno de los 45 servicios de la Red de Bibliotecas, ente adscrito a la Dirección de Cultura del Gobierno del Táchira, manifestó que es propicia la oportunidad para recordar la fundación de Radio Táchira, la cual salió al aire el 15 de noviembre de 1935.Fue la primera estación fundada en suelo tachirense.

“Es importante resaltar que la radio tachirense, dese hace más de 50 años, es una de la mejores del país. Acá contamos con la recordada estación Ecos del Torbes, la cual en sus mejores momentos tenía un alcance espectacular, pues se oía en muchas partes del mundo y no se diga de la trayectoria de un sinnúmero de locutores que con sus talentos y experiencia fueron referentes de lo que la gente busca, oír una buena radio”, añadió Ramírez.

Recordemos las voces de Francisco Amado Pernía, Carlos Álviarez Sarmiento, Luis Alfonso Ramírez, Max Carrero, César Silva César Maldonado Junior, Pedro J Calderón y otros leyendas, además de las cosas nuevas que nos dejan y seguirán dejándonos las nuevas generaciones.

De igual manera el encargado de la hemeroteca indicó que se aprovechará la oportunidad para exponer periódicos antiguos y modernos sobre la radio en el Táchira, entidad que era una de las que tenía más estaciones de radio en el país, pero que han desaparecido lamentablemente por las razones conocidas por todos. (DU/JLG)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros