Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Campaña del referéndum llega acompañada de colas para la gasolina”

Política
“Campaña del referéndum llega acompañada de colas para la gasolina”

miércoles 15 noviembre, 2023

“Campaña del referéndum llega  acompañada de colas para la gasolina”

El parlamentario aseguró que la escasez de combustible paraliza la región, afectando el transporte, aumentando los costos de los productos y dificultando la educación de los niños

“Llega al Táchira la campaña del referéndum consultivo del 3 de diciembre, acompañada de múltiples apagones eléctricos y con larguísimas colas de gasolinas de hasta 7 u 8 horas; el Táchira exige gasolina, exige electricidad y le hacemos un llamado al Gobierno nacional que trate a los tachirenses como venezolanos de primera, nos están tratando como venezolanos de tercera”, así lo manifestó el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Palencia.

Señaló que, debido a la falta de combustible en las estaciones de servicio o las largas colas, los ciudadanos la están comprando de forma ilegal, pagando hasta 7 mil u 8 mil pesos colombianos por litro.

“Ya basta de golpear el bolsillo del tachirense que ya se encuentra maltratado, el Táchira quiere gasolina y quiere electricidad, han convertido en grave caos a las ciudades de San Cristóbal y al interior del estado Táchira”, reiteró el diputado.

Ante las recientes declaraciones del gobernador Freddy Bernal, sobre que al Táchira no estaba llegando la cantidad de cisternas con combustible necesarias para cubrir la demanda, Palencia insiste en que debe solventarse esta situación lo más pronto posible:

“Redujeron las estaciones de servicio de 10 a 5 o 6, redujeron los números de placa de los terminales que antes eran 4, a 3 o 2. Es por ello entonces que se está creando una crisis, el Táchira está paralizado, incrementan los costos de los productos, de los fletes y el transporte, los niños no están asistiendo a clase porque sus padres no tienen cómo llevarlos, los niños no tienen cómo el transporte llevarlos y hay menos unidades de transporte prestando el servicio por la falta de gasolina”. (Maryory Bustamante)

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros