Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Solo cuatro bicitaxis operativos en el puente de Ureña

Frontera
Solo cuatro bicitaxis operativos en el puente de Ureña

miércoles 15 noviembre, 2023

Los prestadores de este servicio se han ido despidiendo del tramo binacional


Jonathan Maldonado

Los bicitaxis se han ido despidiendo del puente internacional Francisco de Paula Santander, tras la reactivación del transporte público binacional el pasado 23 de octubre.

El escenario ya estaba previsto y los trabajadores estaban conscientes. De 20 vehículos ecológicos que funcionaron el año pasado, solo están operativos, por día, entre cuatro a cinco.

“Se ha reducido mucho el trabajo para nosotros. La mayoría usa los colectivos o los carros cinco puestos”, detalló uno de los conductores entrevistados por el equipo reporteril de La Nación.

El servicio nació en pandemia para aliviar el tránsito de la pacientes que eran autorizados para cruzar al vecino país por el paso formal y, con el tiempo, fue calando en la ciudadanía y en medio de una frontera que aún se encontraba cerrada.

Con la reactivación del paso de vehículos el pasado 17 de febrero y el reciente regreso de los buses binacionales, que duraron más de ocho años sin hacer la ruta, el trabajo para el grupo bajó notoriamente.

“Algunos nos resistimos a irnos del todo. Ya muchos se han despedido del puente. Los que quedamos, estamos resistiendo”, añadió el bicitaxista.

El precio del servicio está en 2.000 pesos y cubre la ruta desde la aduana de Ureña hasta la entrada al puente, y viceversa.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros