Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Consumo de carnes rojas sube de 8 a 15 kilos por persona”

Nacional
“Consumo de carnes rojas sube de 8 a 15 kilos por persona”

sábado 18 noviembre, 2023

“Consumo de carnes rojas sube de 8 a 15 kilos por persona”

El presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Luis Eduardo Pérez, reportó este viernes 17 de noviembre un aumento en el consumo per cápita de carne por parte de los venezolanos:

«El consumo, estamos haciendo estimaciones cercano a unos 45 o 50 kilogramos de proteína total, y específicamente de la carne, cerca de 15 kilogramos por persona».

Aseguró Pérez que el aumento en el consumo de la proteína se debe a la dolarización de la economía y al «lento» ajuste del poder adquisitivo de la población.

De acuerdo a las cifras del sector, el consumo de esta proteína se ha incrementado paulatinamente en los últimos años. A comienzos del año 2022 la ingesta per cápita era de 8 kilos por persona, por lo que la cifra actual muestra una recuperación. No obstante, aún los 15 kilos se quedan cortos frente a los 24 kilos por persona que se registraron en años de mayor consumo.   

«Venezuela es competitiva con el tema de la carne y el sector tiene la capacidad de generar hasta 3 millones de empleos directos», dijo Pérez.

En entrevista concedida a Unión Radio, precisó que 97 % de la carne que se consume en el país es de producción nacional e indicó que de cada 10 kilos de carne que se compra en los mercados venezolanos, al menos 2,5 kilos es de búfalo.

Agregó que Venezuela es el primer país de América Latina con el mayor rebaño de búfalos, por encima de Brasil y está entre las 10 naciones del mundo productoras de leche. (Cortesía/Tal Cual)

 

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros