Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Activo proceso de vacunación en Táchira

Salud
Activo proceso de vacunación en Táchira

sábado 18 noviembre, 2023

Nancy Porras

Se mantiene activo el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el cual prevé la protección de niños, niñas, adolescentes y adultos, embarazadas, con los productos biológicos que desde el Ministerio de Salud instan a aplicar, declaró Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiologia de Corposalud.

Como todos debemos saber, es importante que los menores de 5 años cumplan con el esquema de vacunación, que desde las redes de salud se tiene para ellos.

Corresponde a los padres y representantes estar atentos a la vacunación de sus hijos.

— ¿Qué vacuna recibe el recién nacido?

— Haciendo un paneo de lo que debe recibir el infante, una vez nacido debe colocarse la BCG y la anti hepatitis B.

— ¿Qué sucede si no recibe la vacuna los primeros siete días de nacido?

— Si por alguna razón no se la aplicaron los primeros siete días, los padres o representantes deben hacerlo; tienen un plazo máximo de 30 días para vacunar al recién nacido, por la salud del infante.

— ¿Luego qué vacuna aplican?

— A los dos meses, corresponde la pentavalente y polio intramuscular; igual a los cuatro meses de nacido y a los seis meses polio oral y la pentavalente. Si existe posibilidad de aplicar rotavirus y neumococo, pero no se tiene en Venezuela, los padres y/o representantes pueden ir a Cúcuta a aplicársela al bebé y es válido para el esquema de vacunación.

— ¿Al año de edad hay que aplicarle otra vacuna?

— Al año de edad debe colocarse la trivalente viral (SRP), que protege contra el sarampión, rubeola y poliomielitis, conjuntamente con la vacuna anti fiebre amarilla, luego vienen los refuerzos de 18 meses y a los cinco años. Es importante cumplir con este esquema porque protege a los niños de las enfermedades prevalentes de la infancia.

— ¿Cuáles son las vacunas correspondientes a la edad escolar?

— En el esquema de 10 años de edad, al escolar se coloca el toxoide y se verifican las vacunas recibidas a los cinco años. De adulto hay que verificar la vacuna toxoide tetánico, vacuna antigripal, cuando se disponga, y las vacunas covid-19.

Precisó el doctor que los establecimientos de salud tienen estos productos biológicos disponibles, salvo que algunas ampollas de vacunas que son multidosis (vienen entre diez y cuarenta dosis), entonces citan a las personas para no perder producto, especialmente la fiebre amarilla, toxoide, SRP.

Al referirse a la gripe, recordó que es endémica y estacional; esta última se manifiesta cuando hay cambios bruscos de temperatura o mucha movilización de personas.

Recalcó que ninguna vacuna del esquema, salvo la toxoide, puede conseguirse en una farmacia común. El manejo de este producto biológico es delicado, ya que debe garantizarse la cadena de frío, debe venir protegida desde su despacho en Las Adjuntas, Caracas, hasta llegar a San Cristóbal al depósito regional, y de allí se distribuye a toda la red de salud del estado.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros