Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Falta de combustible afecta  productividad del tachirense”

Política
“Falta de combustible afecta  productividad del tachirense”

lunes 20 noviembre, 2023

“Falta de combustible afecta   productividad del tachirense”

Valencia dijo que el estado Táchira está experimentando una disminución significativa en la asignación de combustible, lo que ha llevado a largas colas y la aparición de un mercado negro

El diputado del Parlamento tachirense Mauricio Valencia manifestó a Diario La Nación que es preocupante la situación de la falta de combustible en el estado andino, pues se ha visto una disminución significativa en la asignación de gasolina.

“No hay una información oficial por parte de la gente de PDVSA, específicamente de la Gerencia de Distribución. Es lamentable, por ejemplo, el 17 de noviembre hubo gasolina en nueve municipios de los 29 del estado. En la ciudad de San Cristóbal, apenas ocho estaciones de servicio con dos números de placa. Lo que evidentemente incrementa enormemente las colas y la demanda”.

Resaltó que la situación empuja a la existencia de un mercado negro de combustibles, donde la gente para poder hacer sus labores diarias tiene que recurrir a comprar gasolina a un costoso precio.

“Esto es un hecho que no solo afecta la calidad de vida de los tachirenses, que tienen que dedicar muchísimo tiempo para lograr surtir sus vehículos, sino también la productividad. Tenemos información, por ejemplo, del municipio Panamericano, donde las empresas de lácteos, de quesos, siendo esta localidad una de las primeras del país en producción de queso, donde necesitan aproximadamente estas empresas 200.000 litros de gasolina para funcionar, apenas reciben 200, 300 y lo demás lo deben adquirir en el mercado negro, lo cual encarece evidentemente los productos”, explicó.

Además, comentó que en el municipio Jáuregui y el municipio José María Vargas, también hay poca asignación de combustible, lo cual afecta a los productores que sacan hortalizas y frutas para el centro del país.

“Debe haber una razón por la cual se le debe explicar al Táchira qué es lo que está sucediendo, y esperamos que esta situación mejore con el transcurso de los días, pero lamentablemente hemos visto lo contrario, que día a día se agrava más y se disminuye la asignación de combustible en el estado Táchira”, puntualizó. (Maryory Bustamante)

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros