Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Siguen las reuniones binacionales sin impactar la economía tachirense"

Frontera
“Siguen las reuniones binacionales sin impactar la economía tachirense”

domingo 19 noviembre, 2023

Gómez instó a promover la participación de los actores locales en estos encuentros de autoridades binacionales


Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, lamentó que sigan dándose encuentros binacionales de alto nivel sin que a la fecha generen decisiones que promuevan el desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta zona fronteriza del país.

Gómez reconoció la importancia de que se den estas reuniones y mesas de trabajo, ya que profundizan la integración y cooperación entre ambas naciones. Sin embargo, criticó que los encuentros sigan centrados solo en temas bilaterales nacionales, por funcionarios provenientes de Caracas y Bogotá, dejando a un lado la participación de actores de la sociedad civil del estado como gremios empresariales, académicos y de la población civil.

“La participación en estos encuentros de los actores locales, permitiría que presentaran a las autoridades las propuestas y proyectos necesarios, para que no solo se desarrolle la integración económica de los dos países a nivel macro, sino que vaya de la mano con el desarrollo local de esta zona fronteriza, la cual sigue estancada a más de un año de la reapertura”, enfatizó.

El analista en temas de frontera indicó que estas reuniones, con participación de funcionarios de alto nivel, son propicias para presentar en las mesas de trabajo los factores que aún faltan por activarse y que dinamizarían la actividad económica local, que sigue paralizada en más de un 90% tanto en lo comercial como industrial.

“Urge promover la creación de una Zona Económica Especial o de Libre Comercio e Industria, apertura de las casas de cambio, reactivación de los puentes internacionales las 24 horas, promulgación del decreto para la circulación de colombianos y de sus vehículos por todo el estado Táchira y la discusión y reforma de la Ley Orgánica de Fronteras para transformarla en una ley de desarrollo fronterizo y un nuevo régimen aduanero para la importación de mercancías menores”, subrayó Gómez.

En este sentido, hizo un llamado a las autoridades regionales y municipales para que promuevan la participación de los actores locales de la sociedad gremial y civil en las próximas reuniones a desarrollarse.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros