Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ceballos afirmó que directores de penales intervenidos están siendo investigados

Nacional
Ceballos afirmó que directores de penales intervenidos están siendo investigados

lunes 20 noviembre, 2023

Ceballos afirmó que directores de penales intervenidos están siendo investigados

El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, afirmó que los directores de los penales intervenidos durante la operación Gran Cacique Guaicaipuro están siendo sometidos a investigaciones por parte del Ministerio Público, aparte de los directivos de las cárceles de Tocorón y «La Cuarta», quienes ya tienen privativa de libertad.

En entrevista concedida a Últimas Noticias, Ceballos calificó las cárceles de La Pica, Tocuyito y Tocorón como las más difíciles, aunque aseveró que las autoridades pudieron resolver en el campo la toma de esos recintos, siempre con el respeto de los mecanismos establecidos para ese tipo de situaciones.

Manifestó que los cuerpos de seguridad del Estado se enfrentaron a grupos criminales armados, de acuerdo con el número de armas que se encontraron en las siete cárceles tomadas por las autoridades. Por ello, indicó que actualmente se encuentran llevando a cabo investigaciones para conocer cómo funcionaban las estructuras delincuenciales desmanteladas.

Ceballos señaló que la mayoría de los «pranes» de esos recintos carcelarios están detenidos, aunque el lugar de reclusión ya es competencia del Ministerio Público.

«Es un proceso de investigación donde vamos obteniendo información de todas estas personas que dirigían todas estas mafias carcelarias. Nosotros hemos restablecido el orden para avanzar, donde los privados de libertad puedan hacer redenciones y puedan retornar a la sociedad», comentó.

Detalló que la mayoría del armamento incautado, aproximadamente un 80%, son procedentes de Colombia y acotó que fue pasado a la Dirección de Armas y Explosivos de la Fuerza Armada para, una vez hecho los protocolos respectivos, pasarán al servicio de los cuerpos policiales; mientras que las armas que no sirvan, van a ser destruidas.

Además, el ministro Ceballos aseveró que tienen elementos suficientes para determinar que en al menos un centro de reclusión hay un nexo «para en momento determinado activar un plan de violencia. Tenemos elementos de interés criminalístico que nos dicen que algunos de estos individuos se comunicaban. Tenemos pruebas telefónicas que nos dan toda esa información».

Tal Cual 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros