Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Nadie puede dudar que tenemos la razón histórica, política y jurídica": Gobernador Rodríguez en frontera

Política
“Nadie puede dudar que tenemos la razón histórica, política y jurídica”: Gobernador Rodríguez en frontera

miércoles 22 noviembre, 2023

“Nadie puede dudar que tenemos la razón histórica, política y jurídica”: Gobernador Rodríguez en frontera

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, arribó este miércoles a la frontera para participar en un foro sobre el Esequibo, que tuvo como escenario el auditorio del Liceo Nacional Manuel Díaz Rodríguez.

Rodríguez, frente a decenas de ciudadanos, indicó que el Esequibo es un tema histórico, de muchas generaciones, y en el que, “sin duda alguna, tenemos la razón”.

“Nadie puede dudar de que tenemos la razón; la razón histórica, la razón política, la razón jurídica. En 1777, cuando se crea la Capitanía General de Venezuela, si uno lee el decreto real que firmó el rey, dice que Venezuela nace en el río Esequibo hasta el Táchira”, recalcó.

El gobernador puso otro ejemplo ante los simpatizantes que no dudaban en aplaudir con cada uno de sus planteamientos. “En 1811, cuando declaramos la independencia, si usted lee en la primera Constitución dice: los territorios de Venezuela son los que corresponden a la Capitanía General de Venezuela que nace en el río Esequibo hasta el Táchira”, reiteró.

En este sentido, aseguró que los argumentos que esgrime la dirigencia guyanés es sobre un laudo fraudulento, ya que Venezuela no estaba ahí. “Fue una reunión entre gringos e ingleses para distribuirse los territorios de debate en América”.

El foro se desarrolló cuatro días después del simulacro convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara al referendo consultivo sobre el Esequibo, previsto para el 3 de diciembre.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros