Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Se está cumpliendo el anuncio presidencial de permitir el ingreso de colombianos al Táchira solo con su cédula?

Frontera
¿Se está cumpliendo el anuncio presidencial de permitir el ingreso de colombianos al Táchira solo con su cédula?

sábado 25 noviembre, 2023

En Peracal, se está cumpliendo con la flexibilización


Jonathan Maldonado

Aunque aún no hay un decreto que acompañe el anuncio presidencial, los funcionarios de Migración Venezuela, apostados en el punto de control de Peracal, en el municipio fronterizo Bolívar, ya están permitiendo el paso de ciudadanos colombianos hacia cualquier jurisdicción del estado Táchira.

“Mientras presenten su cédula, pueden pasar sin problemas”, resaltaron los funcionarios consultados este sábado por el equipo reporteril de La Nación, precisando que la flexibilización no incluye a los vehículos, pues el conductor debe presentar los documentos previstos en los acuerdos tras la reapertura de frontera.

El pasado 23 de octubre, durante el programa Con Maduro +, el primer mandatario venezolano dio la orden para que los ciudadanos del vecino país puedan recorrer toda la región andina solo con su documento de identidad, sin necesidad de pasaporte, luego que el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, le hiciera la propuesta.

Desde entonces, ha sido frecuente la interrogante de algunos colombianos en torno a si la medida ya se está cumpliendo. “Nosotros en Peracal lo estamos permitiendo. Son muchos los Colombianos que han pasado por acá solo con su cédula. Esa es la orden que recibimos”, precisaron.

Recordemos que los colombianos, de acuerdo con el Tratado de Tonchalá, solo podían ingresar con su cédula al eje San Antonio del – Ureña. Si iban más allá, debían presentar el pasaporte con sello de entrada.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros