Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Nueve mil industrias han desaparecido por los controles oficiales impuestos”

Nacional
“Nueve mil industrias han desaparecido por los controles oficiales impuestos”

lunes 26 febrero, 2018

Caracas.- “Casi 9 mil empresas del sector industrial han desaparecido desde la llegada del chavismo al poder en 1998, dijo este domingo Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, en el programa Diálogo con… que transmite el canal venezolano Televen.

Preguntado sobre la situación del sector industrial, dijo el dirigente que no hay gran cambio: “Evidentemente, el sector industrial es un sector que el Ejecutivo ha desestimado, no en balde lo ha cercado como lo ha cercado y le ha creado la disminución de capacidad operativa que tiene”.

Indicó Olalquiaga que toda la gama de controles que se le han ido imponiendo al sector, ha ido disminuyendo su capacidad operativa y ha ido acabando con la industria. Dijo que Venezuela tenía 12 mil 700 industrias cuando arrancó el Gobierno del presidente Hugo Chávez. Hoy en día tiene cerca de 3 mil 800, de las cuales unas 600 pertenecen al Estado, y están o paradas, o produciendo una cantidad ínfima.

–Estamos totalmente estrellados. Para que cualquier trabajador, para que cualquier venezolano pueda tener viabilidad económica, viabilidad material en Venezuela en el futuro, tenemos que pasar por una reconstrucción política, pero derivado de eso una reconstrucción de la economía, que se transforme en una economía productiva.

El petro es deuda

El dirigente empresarial, consultado sobre el tema de la criptomoneda venezolana Petro, dijo que crear una moneda sobre la base de reservas petroleras no es sino una forma adicional de endeudar al país:

-A cada persona que le den un petro, le están diciendo que una porción de esas reservas petroleras van a ser extraídas para pagarle ese dinero que entregaste por el petro- explicó Olalquiaga-. Tienes un endeudamiento ilegal. Para aquel que lo compre pesa sobre él la duda de si va a poder recuperar los fondos que puso.

Asimismo, insistió en que “en este momento no es sino un mecanismo de endeudamiento adicional que el Gobierno ha diseñado. Más allá, ese mecanismo es ilegal, porque no ha sido como moneda aprobado por la AN, única que puede establecer la legalidad de ese petro”.

Olalquiaga resaltó que “no porque el Gobierno cree una nueva moneda, quiere decir que esa nueva moneda no la va a devaluar. La confianza que hay en las monedas usualmente reposa sobre la seriedad que tienen los emisores. En este caso, el Gobierno venezolano ha demostrado ser un emisor muy poco serio”.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros