Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Trabajadores de la administración pública tienen 18 meses sin recibir aumento de salario"

Política
“Trabajadores de la administración pública tienen 18 meses sin recibir aumento de salario”

lunes 27 noviembre, 2023

Labrador dice que todo apunta a que no habrá aumento salarial antes de terminar el 2023, lo que sigue agravando la situación económica de los venezolanos

“Afectada directamente por la inflación, Venezuela va a cerrar con una inflación cercana al 400 % y en un escenario inflacionario donde los trabajadores de la administración pública tienen 18 meses sin recibir aumento de salario, y por supuesto los que reciben por cuestiones de asignaciones como los bonos pues ya no son suficientes para poder abastecerse o cubrir las necesidades básicas”, manifestó el diputado del Parlamento tachirense, Heriberto Labrador.

Señaló que el Estado ha dilatado el aumento porque, a su juicio, lo utilizan como una herramienta de carácter político en vista de que en el 2024 es probable que haya elecciones, pero insiste en que ya para ese momento serán casi 24 meses sin recibir un aumento salarial.

“Yo creo que la situación del país requiere un cambio político. Los aumentos salariales están contemplados en la Constitución, en el artículo número 91 en donde se establece que el salario tiene que ser digno y cubrir las necesidades básicas. Este es un llamado que hago porque 18 meses sin aumentar el salario cuando la inflación está logrando 3 dígitos, es realmente una acción que desconoce el esfuerzo de los trabajadores públicos”, reiteró el diputado.

El vocero de la fracción opositora en el Parlamento regional, dijo que el referéndum del Esequibo está recibiendo críticas, señalando que, así como se es de rápido para resolver este tipo de diferencias pues debería hacerse igualmente con el tema de los salarios.

“Yo creo que nosotros tenemos que exigirle al Gobierno que aumente el salario en vista de las condiciones económicas por las cuales están atravesando los trabajadores de la administración pública. Estamos a pocos días ya del mes de diciembre, los aguinaldos que los trabajadores vienen recibiendo son insuficientes y yo me temo que no va a haber aumento ya en el año 2023, sería un momento histórico para el país. Pasar 12 meses, todo el año 2023 sin recibir un aumento de salario es totalmente contraproducente en un momento de crisis como los que estamos viviendo los venezolanos”, puntualizó Labrador. (Maryory Bustamante)

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Alcaldía de Guásimos incentiva el emprendimiento con 75% de descuento en tributos

Regional

Destacados

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros