Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/FundaRedes: aún se escucha emisora presuntamente de la guerrilla ELN 

Política
FundaRedes: aún se escucha emisora presuntamente de la guerrilla ELN 

lunes 27 noviembre, 2023

Esta emisora presuntamente difunde mensajes llamando a la insurgencia y reclutando jóvenes. A pesar de la interferencia, se escucha el llamado de los grupos irregulares a través de la 101.3 FM

“Activistas y documentadores de la organización pudieron detectar afuera de la sede de FundaRedes la señal abierta de emisoras de la guerrilla, específicamente de la guerrilla del ELN, la 101.3 FM es una de las emisoras que se transmite aquí en el estado Táchira y muy posiblemente son de grupos armados regulares que operan y continúan estando en nuestro territorio venezolano, específicamente en nuestro territorio de frontera es alarmante lo que estamos viviendo”, manifestó Adriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes.

Explicó a un medio de comunicación de la región que desde el año 2018 la organización ha documentado la presencia de varios grupos armados irregulares, que continúan proliferando en el territorio, pero ahora invadiendo los medios de comunicación. Detalló que desde el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez hasta el gobierno de Nicolás Maduro, el Estado ha cerrado por lo menos 223 emisoras con frecuencia nacional.

“Muchas estaciones de radio que han cerrado son para ofrecérselas a grupos armados irregulares que operan todavía en nuestro territorio venezolano. Cuando escuchamos el mensaje que decía estos grupos guerrilleros era llamando a la insurgencia, era llamando a unirse a su grupo delincuencial, a jóvenes a unirse a sus filas e incluso hacían un llamado a alzar las armas de la guerrilla que son las armas del pueblo y de la unión, ese es el mensaje que nos dan estos grupos insurgentes que continúan avanzando y erradicándose en nuestro estado Táchira”, detalló Álvarez.

Agregó que el díal 101.3 FM aún se escucha, y el que lo desee puede ir a sintonizarlo fuera de la organización, dijo que a pesar de que se escucha con alguna interferencia, se puede detectar y ubicar más o menos lo que ellos tratan de decir y lo que quieren abarcar en el territorio, que es presuntamente la inclusión de jóvenes a sus filas. (Maryory Bustamante)

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros