Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Centroamérica en emergencia por las lluvias de la tormenta Pilar

Internacional
Centroamérica en emergencia por las lluvias de la tormenta Pilar

miércoles 1 noviembre, 2023

Puerto La Libertad, El Salvador | AFP |La tormenta tropical Pilar causaba este martes fuertes lluvias en Centroamérica en su lento desplazamiento desde el Pacífico, mientras los servicios meteorológicos vigilaban la formación de otro ciclón tropical en el Caribe.

Con vientos de 85 km por hora, Pilar se encontraba en la tarde a unos 230 km de la costa salvadoreña y mantenía un lento avance al noreste de 6 km por hora, precisó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“La tormenta aún se desplaza hacia nosotros, [pero] hay un frente frío que no está permitiendo que llegue a territorio”, declaró el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.

En el puerto de La Libertad, 35 km al sur de San Salvador, los pescadores artesanales paralizaron sus labores, mientras los cuerpos de socorro se mantenían vigilantes.

“Hemos tenido mareas vivas lo que ha incrementado bastante el oleaje”, declaró a la AFP Gerardo Ramírez, un miembro de Protección Civil que monitorea el mar.

El fenómeno que mantiene en zozobra a Centroamérica llega cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros