Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Falcón registró más de 60 reportes de fallas eléctricas en octubre

Nacional
Falcón registró más de 60 reportes de fallas eléctricas en octubre

miércoles 1 noviembre, 2023

Usuarios de redes sociales y grupos de Whatsapp señalaron durante el mes de octubre más de 60 reportes de fallas eléctrica (apagones y fluctuaciones de electricidad), un numero de dos o tres de estos reportes a diario durante los 31 días del mes de octubre en casi la totalidad de la geografía falconiana.

Según los reportes de los mismos usuarios registrados por el equipo de diario La Mañana Digital, los eventos se suscitaron en diferentes puntos de la geografía falconiana, especialmente en las ciudades de Coro, municipio Miranda, Punto Fijo, municipio Carirubana y Pueblo Nuevo, municipio Falcón.

Las contantes denuncias fueron por los apagones cuya duración osciló entre dos y tres horas en los mejores de los casos y hasta más de 24 horas en localidades donde los bajones de electricidad ocasionaron la explosión de transformadores.

Los cortes programados por parte de Corpoelec fueron informados solo en tres oportunidades, mientras que los apagones sumaron según el registro más de 15 en octubre, el último que apagó a todo el estado el viernes 27 de octubre, sin que los responsables en la región de la empresa de electricidad den alguna explicación.

El 11 de octubre habitantes de Punto Fijo reportaron un apagón general de dos horas a las 10:00 pm, que se repitió el domingo 29 a las 7:00 pm y este martes 31 a las 10:00 pm.

En Coro, desde los primeros días de octubre y hasta finales las redes sociales reportaron apagones eléctricos de entre una y tres horas y fluctuaciones de electricidad que pudieron sumar hasta dos o tres diarias en el mes.

Zonas como Punta Cardón, Las Adjuntas, Santa Ana, sectores Universitario y Antiguo Aeropuerto, Caja de Agua en Carirubana fueron las que denunciaron más tiempo sin servicio eléctrico, mientras que Judibana en Los taques, Pueblo Nuevo, Adícora, Buena Vista, Jadacaquiva y Moruy en el municipio Falcón continúan padeciendo la deficiencia del servicio que se suma al de la falta de agua por tubería.

En el municipio Miranda y Colina, Coro y La Vela el apagón más reciente ocurrido la noche de este martes 31 de octubre, dejó sin electricidad a casi la totalidad de la capital de Falcón y su Puerto Real La Vela por una media hora aproximadamente.

La periodista paraguanera Irene Revilla a través de su cuenta X (antes Twitter) informó este 31 de octubre de los infortunios que viven quienes viven en la Península de Paraguaná. Relató: “#Falcón casi un mes sin agua, llega y se va la luz, aunque bueno aquí los apagones son diarios”.

En otro de sus enunciados describe: “En #Falcón la cosa es así: todos los aparatos tienen protector de voltaje debido a los constantes bajones y apagones (aunque igual se queman). El que puede pagarlo o trabaja con internet, contrata dos empresas porque un día sirve una y al otro la otra”

Sectores más perjudicados en octubre

Los sectores más afectados durante el mes de octubre, fueron: todos los sectores de los municipios Carirubana, Falcón y Los Taques, en el municipio Miranda, Coro, y las zonas foráneas. También reportaron fallas eléctricas La Vela (Colina), Cumarebo (Zamora), Mirimire (San Francisco), Piritu, Yaracal (Cacique Manaure), Tucas y Boca de Aroa en Silva por la costa oriental falconiana, mientras que en el occidente los municipios que registraron bajones o apagones fueron Dabajuro, Buchivacoa y Mauroa.

Las localidades serranas de Churuguara (Federación), Cabure (Petit) y San Luis (Bolívar) también se registraron bajones de electricidad y apagones, así reportaron los usuarios de las redes sociales.

La Mañana Digital 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros