Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Hasta de madrugada trabajaron en el SAIME de San Antonio

Política
Hasta de madrugada trabajaron en el SAIME de San Antonio

sábado 2 diciembre, 2023

Son miles las personas que necesitan tramitar la cédula de identidad. (Foto/Jonathan Maldonado)

Hoy culmina la jornada especial de cedulación a nivel nacional

Jonathan Maldonado

“Salí a las 3:00 de la mañana de la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tras permanecer más de 15 horas en cola”, manifestó una ciudadana de frontera que acudió a las oficinas de San Antonio del Táchira, ubicadas en el Centro Cívico, para participar en la jornada especial de cedulación.

En la zona, al cierre de este viernes, más de 3.000 usuarios había atendido el Saime en el municipio fronterizo Bolívar. Han llegado, a lo largo de estos cinco días, personas de Cúcuta, Rubio, Capacho y Ureña.

–Hay que aprovechar la jornada especial, ya que por cita es muy engorroso– dijo Nilfa Suárez–. Soy el número 527–, resaltaba mientras miraba su brazo para confirmar haber dado bien el número. Lo tenía algo difuso por el sudor y las horas transcurridas. Se lo estamparon con un marcador rojo.

Suárez acudió el viernes. La jornada especial inició el lunes y culmina este sábado 2 de diciembre. “Llegué pasadas las 4:00 a.m. y el gentío era impresionante”, aseguró.

Grupos de hasta 200 personas y más pernoctaban a las afueras del Centro Cívico para ser los primeros en pasar, una vez abrieran las oficinas. “Pocas veces se ven las instalaciones así. Hay que aprovechar”, soltó un vendedor de café.

A ellos, los trabajadores informales que venden refresco, café, chucherías y desayunos, les ha ido muy bien esta semana, ya que el Centro Cívico ha estado abarrotado de usuarios.

La jornada especial, de cara del referendo consultivo del domingo, ha dejado en evidencia la cantidad de gente que tiene su cédula perdida o vencida. Urge que el sistema de atención sea más expedito.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros