Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Freddy Bernal: Con mandato del pueblo se activa mecanismo para constituir el territorio Esequibo

Política
Freddy Bernal: Con mandato del pueblo se activa mecanismo para constituir el territorio Esequibo

lunes 4 diciembre, 2023

En el cierre de la jornada del referendo en defensa del Esequibo, desde la plaza Bolívar de San Cristóbal, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, precisó que en “este proceso triunfó Venezuela, la paz y la unidad nacional,”.

Destacó que “con este mandato contundente del pueblo de Venezuela para el Gobierno vendrá el mecanismo de implementación para que efectivamente se constituya el territorio Esequibo, lo cual traerá consigo elementos de carácter jurídico y político para consolidar este estado como parte íntegra de Venezuela”.

Especificó que desde las primeras horas de la mañana el Plan República cumplió con casi 4 mil 500 hombres y mujeres, desplegados en 716 centros y 1188 mesas electorales.

La jornada tuvo como particularidad “una votación muy rápida, cuyo tiempo apenas duraba 30 segundos, por lo que prevaleció la fluidez y no se presentaron hechos que lamentar”, dijo.

Con respecto a los resultados de más de 10 millones de votos resaltó las bondades del proceso. “Es un sistema electrónico y la votación va directamente de cada mesa al centro de control del Consejo Nacional Electoral. Lo importante es que el evento se realizó en paz, con participación, alegría y fundamentalmente con mucho compromiso, lo cual es un ejemplo para el mundo entero de un país que se mueve por un elemento que es la Patria y es la reafirmación de los derechos sobre el territorio del Esequibo”.

Aprovechó para resaltar como este domingo a la par que se realizaba la consulta, comunidades indígenas enarbolaron la bandera tricolor y sus 8 estrellas en la sierra de Paracaima, territorio Esequibo.

“Fue un hecho hermoso que hicieron los indígenas Pemones, quienes bajaron la bandera usurpadora de la República Cooperativa de Guyana e izaron la bandera de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó.

A juicio del Gobernador esta acción significa que desde hoy por mandato natural de los pueblos ancestrales que han vivido en esta tierra por más de diez mil años, la bandera de Venezuela ondea en el territorio Esequibo.

Con información de prensa @tachirensesporelesequibo

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros