Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU lamenta que administración de Maduro no haya liberado a los estadounidenses detenidos

Internacional
EEUU lamenta que administración de Maduro no haya liberado a los estadounidenses detenidos

viernes 8 diciembre, 2023

Estados Unidos manifestó este jueves 7 de diciembre estar profundamente «preocupado» por el hecho de que la administración de Nicolás Maduro no haya liberado a los tres estadounidenses que Washington considera que están injustamente detenidos en ese país.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, lamentó en una conferencia de prensa que esa liberación no se cumpliera en el plazo establecido del 30 de noviembre.

Estados Unidos levantó en octubre varias sanciones a Venezuela, pero amenazó con imponerlas de nuevo a no ser que la administración de Nicolás Maduro habilitara a la candidata opositora María Corina Machado, liberara a presos políticos y devolviera a tres estadounidenses detenidos en el país antes de esa fecha.

Cabe resaltar que el senador republicano por Florida, Marco Rubio, le envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le solicitó reactivar las sanciones a Venezuela que habían sido suspendidas temporalmente en octubre, ante la reciente orden de arresto contra una docena de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Rubio, quien es el vicepresidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y uno de los principales promotores de la política de presión contra el chavismo, calificó la medida de Biden de levantar algunas sanciones al sector petrolero, aurífero y gasífero de Venezuela como una «gran traición a la causa de Venezuela» y una «concesión inaceptable» a una «dictadura criminal» que viola los derechos humanos.

El senador argumentó que la suspensión de las sanciones no ha generado ningún avance en el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, sino que ha fortalecido al régimen de Maduro, que ha intensificado la represión y el hostigamiento contra sus adversarios políticos, los medios de comunicación independientes y la sociedad civil.

El Impulso

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros