Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Milei promete un "shock" económico  al asumir el poder en Argentina

Internacional
Milei promete un “shock” económico  al asumir el poder en Argentina

lunes 11 diciembre, 2023

Milei promete un “shock” económico   al asumir el poder en Argentina
Miles de personas se congregaron para escucharlo en su primer discurso como mandatario. (Foto: AFP)

Buenos Aires, Argentina | AFP | Javier Milei, un economista ultraliberal de 53 años, asumió este domingo como presidente de Argentina con el plan de impulsar un duro ajuste fiscal que asegura significará sacrificios, pero traerá frutos a este país sumido desde hace años en una severa crisis.

“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en su primer discurso como mandatario. “En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, añadió este dirigente libertario.

Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el presidente optó por hacer su discurso fuera del recinto del parlamento, ante una multitud de seguidores e invitados. Entre ellos se encontraban varios mandatarios como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña, el ucraniano Volodimir Zelenski y el húngaro Viktor Orban, además del rey de España, Felipe VI.

“Hoy es una fiesta que merecemos todos, tenemos que dejar atrás la corrupción, esto se terminó. Pienso que de acá en más vamos a evolucionar. No creo que haya un gobierno peor de lo que hubo, con que esto funcione el 50% es suficiente. Le daré el tiempo que sea necesario”, dijo a la AFP Fabián Armilla, un empleado del poder judicial de 60 años.

 

Homenaje a sus perros

Tras su juramentación, que siguió el protocolo, recibió los atributos de parte del presidente saliente Alberto Fernández: la banda y el bastón.

El bastón de mando, que es propio de cada presidente, lleva en esta ocasión en la empuñadura la imagen de sus cinco perros mastines ingleses, o “hijos de cuatro patas” como les dice, con sus nombres: Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, juró después y en la tarde lo hizo su gabinete, reducido a nueve ministerios, de 18 del gobierno anterior, parte de su política de recorte del gasto.

Karina Milei, su hermana y a quien llama “el jefe”, quedó como secretaria de la presidencia. Luis Caputo y la excandidata presidencial Patricia Bullrich son los nuevos ministros de Economía y Seguridad, respectivamente. Ambos ejercieron esos mismos cargos durante el gobierno del derechista Mauricio Macri (2015-2019). La exdiputada Diana Mondino juró como canciller.

 

Austeridad

Tercera economía de América Latina, Argentina registra una inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza superior a 40%. Para enfrentar esa crisis, Milei propone medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.

“Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso”, aseguró en su discurso.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros