Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El origen de la Navidad y su significado  en conversatorio en la hemeroteca local

Regional
El origen de la Navidad y su significado  en conversatorio en la hemeroteca local

miércoles 13 diciembre, 2023

“Los orígenes de la Navidad y lo que significa para los tachirenses esta festividad”, a cargo del antropólogo y filósofo Anderson Jaimes, director del Museo del Táchira, es el tema del conversatorio de este miércoles 13 de diciembre, en la hemeroteca estadal Pedro Pablo Paredes.
Se lee en la nota de prensa que José Prospero Ramírez, encargado de la hemeroteca, uno de los 46 servicios que tiene la Red de Bibliotecas por toda la entidad, declaró que esta actividad cultural se iniciará a las diez de la mañana.
Dijo Ramírez que Anderson Jaimes, además de detallar los orígenes de la conmemoración del nacimiento del Hijo de Dios, una de las festividades más entrañables y llenas de significado para el espíritu, hablará también sobre la Navidad en el Táchira.
“Hay que recordar que en Venezuela, igual que en la mayoría de los países que la celebran, la Navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, interpretación de música especial como aguinaldos y gaitas, y preparación de elaborados manjares y bebidas”, narró Jaimes.
En el Táchira la Navidad tiene una significación, gracias a la influencia de la religión católica, celebrándose en cada uno de sus pueblos diversas actividades, propias de sus costumbres y tradiciones, en especial en los pueblos de la media y alta montaña. Para muchos, una de las mejores navidades de Venezuela, detalló el encargado de nuestra hemeroteca estadal. (DU/JLG)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros