Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Medidas de austeridad en Argentina: Devalúan la moneda más de 50%

Internacional
Medidas de austeridad en Argentina: Devalúan la moneda más de 50%

martes 12 diciembre, 2023

El ministro de Economía del nuevo gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, devalúa la moneda argentina más de 50%, a 800 pesos por dólar.

“Si seguimos como estamos, vamos inevitablemente camino a una hiperinflación”, advirtió el ministro, al anunciar que se reducirán los subsidios a la energía y al transporte, entre otras medidas de austeridad.

“La génesis de nuestros problemas ha sido siempre fiscal”, dijo Caputo, flamante ministro de Economía del gobierno de Javir Milei, sobre la necesidad de solucionar en Argentina lo que consideró como adicción al déficit en las finanzas públicas.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, calificó como un paso importante las medidas de austeridad del nuevo gobierno argentino de Javier Milei.

“Acojo con satisfacción las medidas decisivas anunciadas (…) para abordar los importantes desafíos económicos de Argentina, un paso importante hacia la restauración de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país”, escribió la jefa del FMI en X.

AFP

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros