Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook cierra la cuenta del monje budista extremista birmano Wirathu

Tecnología
Facebook cierra la cuenta del monje budista extremista birmano Wirathu

martes 27 febrero, 2018

Facebook cerró la cuenta de Wirathu, un monje budista birmano extremista de mucha influencia, percibido como uno de los instigadores de la ola de islamofobia que registra Birmania, país acusado de limpieza étnica contra la minoría rohinya.

Facebook, sometido a una creciente presión para que erradique de su red las páginas que incitan al odio, las que difunden falsas informaciones y videos violentos, es la primera red social en Birmania.

La cuenta de Wirathu fue suprimida porque Facebook excluye a “las organizaciones y personas que promueven el odio y la violencia”, dijo a la AFP un portavoz de la empresa estadounidense.

“Si una persona comparte en forma regular contenidos que fomentan el odio, podemos tomar una serie de medidas como la suspensión temporaria de su capacidad de publicación y, finalmente, la supresión de la cuenta”, agregó el portavoz.

Wirathu, el monje más conocido de la tendencia extremista MaBaTha, que ha sido prohibida, estuvo varios años en la cárcel durante la dictadura y fue amnistiado después de disolución de la junta militar en 2011.

Los monjes budistas birmanos, unos 500.000 en un país de 51 millones de habitantes, no disponen del derecho de voto pero son un poder en la sombra.

En mayo pasado, Facebook había suprimido decenas de páginas en las cuales figuraba la palabra “kalar”, equivalente de negro, utilizada despectivamente por los nacionalistas budistas extremistas para designar a la minoría musulmanes. AFP

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros