Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno argentino retira embajadores en ONU y varios países

Internacional
Gobierno argentino retira embajadores en ONU y varios países

viernes 15 diciembre, 2023

 

La ministra de Asuntos Exteriores de Argentina, Diana Mondino, ha iniciado una reorganización en la estructura diplomática del país, retirando a varios embajadores clave en la ONU y en diversas naciones. Esta acción forma parte de los cambios anunciados por Mondino tras la formación de su gabinete.

Entre los embajadores que retornarán a Buenos Aires se encuentran Javier Figueroa (Reino Unido), Maria del Carmen Squeff (ONU), Maria Fernanda Silva (El Vaticano), Eduardo Zuain (Rusia), Juan Carlos Gobbi (India), Gustavo Grippo (Etiopía), y Federico Villegas, quien presidió el Consejo de Derechos Humanos en 2022.

Juan Carlos Valle (Bélgica) y Gustavo Martínez Pandiani (Suiza), referente de política internacional de Sergio Massa, continuarían en sus cargos. No obstante, Atilio Berardi, embajador ante la Unión Europea, vería finalizadas sus funciones.

La decisión ha generado especulaciones sobre la posible afinidad política en la elección de embajadores y la relación con la administración anterior. La gira internacional de Mondino, que incluirá Suiza y la Unión Europea, marca un hito en la nueva estrategia diplomática argentina.

La reorganización también se centra en Bruselas, donde la postura negacionista del cambio climático del representante actual, Atilio Berardi, y su cercanía a grupos de ultraderecha, han generado miradas de recelo. Entre los posibles reemplazos se encuentran Daniel Raimondi, exembajador de Macri en la OEA, y Juan Napoli, economista y asesor de Milei durante la campaña.

La medida, aunque no se ha detallado oficialmente, sugiere un cambio de enfoque en la representación diplomática argentina y ha generado especulaciones sobre elecciones diplomáticas basadas en la afiliación política más que en la necesidad de liberar embajadas.

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

Santiago Mendoza debuta sin caballos  con determinación y solera en España

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Destacados

Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Apuntan a una frontera más dinámica y moderna a tres años de su reapertura

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros