Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/“La Navidad es de los niños”

Cultura
“La Navidad es de los niños”

sábado 16 diciembre, 2023

Desde hace 39 años, cada diciembre, en el municipio Junín, se escuchan las voces del grupo de villancicos “El Pórtico”



Norma Pérez



Jorge “Tancho” Hernández llegó a Venezuela de su natal Colombia en 1984, apenas cumplía la mayoría de edad. Dos años después crea en Rubio un grupo de villancicos con los niños de la aldea Alineadero. Hace tres años dejó este mundo y también un valioso legado, al que le dio continuidad su hijo Leonardo.

“Mi papá tuvo la idea de fundar la agrupación de villancicos con los niños de la comunidad. Organizaba la Novena de Navidad y cantaban acompañados de una charrasca. Con el paso del tiempo se convirtió una tradición”.

Jorge “Tancho” Hernández fue un músico autodidacta, creó “Los Muerganitos” y “Son Rubiense”. Dedicó gran parte de su vida a fortalecer “Villancicos El Pórtico”, que ya cumple los 39 años de actividad ininterrumpida.

Cuarenta niños y jóvenes conforman esta valiosa manifestación cultural, abierta a todos quienes deseen participar. “Hacemos esto como un trabajo social, voluntario, que mi papá nos inculcó. Él decía que la Navidad es de los niños”.

Junto a Leonardo Hernández, se encuentran Julio Arellano, intérprete de cuatro, Andy Becerra en el furro y Lionel Gélvez con el tambor. Estos dos últimos, representan la generación de relevo.

Una agrupación de tradición

Seis meses antes de diciembre, a quienes tienen más facilidad con la música, se les enseña a tocar un instrumento. Los ensayos generales comienzan en el mes de octubre y realizan presentaciones en las escuelas, parrandones comunitarios y en las emisoras que les invitan.

El repertorio incluye villancicos andinos y venezolanos; todo un recorrido musical por el folklore de nuestro país, que se gana los aplausos del público, pues entre las filas de Villancicos “El Pórtico”, hay niños a partir de cuatro años de edad, que hacen gala de sus dotes y talento artístico.

“Al final de las festividades, se organiza un agasajo para los integrantes, como una manera de estimularlos y agradecer su esfuerzo. Para ello debemos recolectar fondos, pues no contamos con recursos de ninguna clase. Todo se hace con cariño y para continuar con esta bonita tradición”.

Cualquier aporte suma para esta noble causa. Quien desee colaborar puede comunicarse al 0416-3763870.

Leonardo Hernández es docente y aplica parte de sus conocimientos con los jovencitos de la agrupación, inculcándoles disciplina, responsabilidad, respeto y trabajo en equipo.

Una importante labor que se refuerza en la esencia que dejó con su espíritu generoso el fundador. Casi cuatro décadas después se recuerda su esfuerzo y su presencia, cada vez que los jovencitos entonan las canciones navideñas como un homenaje a su memoria.

Escuela de Reciclaje recibe Premio Venezuela Productiva

Regional

Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela

Internacional

Cámara Hotelera del Táchira analiza propuestas de avanzada

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros