Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Demanda de Machado es impecable, pero la solución es política”

Nacional
“Demanda de Machado es impecable, pero la solución es política”

lunes 18 diciembre, 2023

José Ignacio Hernández, constitucionalista y exprocurador del interinato en Venezuela, aseguró que la demanda presentada por María Corina Machado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es jurídicamente «impecable».

Aseguró que la naturaleza del problema es política y sus solución «es solo política», por lo que las acciones legales acordadas entre la Plataforma Unitaria y la administración de Maduro no pueden olvidar el origen del problema.

El viernes 15 de diciembre María Corina Machado se presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  para solicitar una revisión de su inhabilitación política. La representante de Vente Venezuela asistió a  la sede del Poder Judicial en la fecha tope establecida para que los candidatos apelaran las medidas de inhabilitación que pesan en su contra.

Machado, candidata presidencial ganadora de las elecciones primarias de la oposición, introdujo un documento mediante el cual deja en claro que no existe una inhabilitación política en su contra ya que argumenta que nunca recibió una notificación.

Según explicó en una rueda de prensa convocada en la noche de este viernes 15 de diciembre, el equipo legal de Machado introdujo una demanda de reclamación por vía de hecho, en la cual se argumenta que se hizo pública su inhabilitación sin que existiera un acto administrativo formal, lo que despoja de validez la medida en su contra. (Cortesía/Tal Cual)

Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento por Venezuela.

«Puso la pelota de la decisión política del lado del Gobierno»

Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento por Venezuela,  aseguró que la decisión de María Corina Machado de acudir a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir una demanda de reclamación por vía de hecho sobre su inhabilitación política, puso «la pelota de la decisión política del lado del Gobierno ».

Calzadilla señaló que ahora el gobierno de Nicolás Maduro tiene que cumplir lo acordado en Barbados y permitir la participación de María Corina Machado en las elecciones presidenciales de 2024.

“El día jueves estaba yo extremadamente preocupado porque había escuchado a María Corina decir que no iba a acudir al Tribunal Supremo de Justicia. El viernes recibimos todos la buena noticia de que María Corina acudió al Tribunal Supremo de Justicia y, ahora, puso la pelota de la decisión política del lado del Gobierno”, afirmó Simón Calzadilla durante la inauguración de una casa de este partido en la población de Camatagua, Aragua.

En la demanda interpuesta por el equipo legal de María Corina Machado ante el TSJ se argumenta que se hizo pública su inhabilitación sin que existiera un acto administrativo formal, lo que despoja de validez la medida en su contra.

De acuerdo con Calzadilla, María Corina Machado tomó la decisión correcta al acudir al TSJ para revertir una inhabilitación de la cual «María Corina ni siquiera ha sido notificada legalmente». A su juicio, a los regímenes autoritarios, como el de Nicolás Maduro, «se les gana con inteligencia, con astucia, con los pies en la tierra, desenmascarándolos, quitándoles las excusas, no poniéndosela fácil».

Aseguró que tras el mecanismo acordado en Barbados entre las delegaciones del gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria, «ahora le toca al gobierno de Maduro cumplir o no con ese acuerdo, con las consecuencias que esto le pueda traer». (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Impiden a cardenal Porras movilizarse a Isnotú-Trujillo

Nacional

Trump anunciará aranceles para Colombia

Internacional

Aumentan tarifas bancarias

Nacional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros