Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se necesitaron $632 en noviembre para pagar alimentos y servicios

Nacional
Se necesitaron $632 en noviembre para pagar alimentos y servicios

lunes 18 diciembre, 2023

La ONG Cedice Libertad compartió este viernes sus últimos datos sobre la inflación, correspondiente al mes de noviembre, destacó que Caracas sigue siendo la ciudad más cara de Venezuela pues para adquirir 61 bienes y servicios, los capitalinos deben invertir 631,6 dólares o 22.403,6 bolívares por mes.

Así lo informó a través de una nota de prensa del Observatorio de Gasto Público.

En la investigación, coordinada por el economista Oscar Torrealba, se determinó que en Maracaibo la inversión en la Canasta Cedice fue de 491,6 dólares o 17.437,5 bolívares, en Valencia 445,6 dólares o 15.816,5 bolívares.

“Este nivel de consumo exige contar con 11,6 salarios integrales de 45 dólares indexados al tipo de cambio del BCV”, es decir poco menos de medio salario integral por día”, destacó.

A nivel nacional, el segmento transporte fue el que más se incrementó en el mes de noviembre, con 8,66 % más caro que en octubre, los servicios + 4,75 %, restaurantes +1,64 %, alimentos + 1,58 %, perfumería y cuidado personal +1,1 % y recreación y esparcimiento + 0,16 %. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros