Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Venezolanos pasan la navidad sin aumento de sueldo

Política
Venezolanos pasan la navidad sin aumento de sueldo

lunes 18 diciembre, 2023

El legislador considera que la única opción para salir de la crisis es votando en el 2024 por un cambio de gobierno
“Va a ser una de las navidades más trágicas, más oscuras para los trabajadores en Venezuela. 18 meses sin aumentar el salario. 12 meses del año 2023 más el semestre último del 2022 sin aumentar el salario en un momento en donde los venezolanos están dependiendo apenas de tres dólares mensuales para poder cubrir sus necesidades. Pues bueno, decretan las navidades como si eso fuese posible. Las navidades no son posibles para un venezolano que no tiene cómo cubrir sus necesidades básicas y darle felicidad y tranquilidad a su familia”, así lo señaló el diputado del Parlamento tachirense Heriberto Labrador.

Enfatizó que es necesario levantar la voz en el año 2024 a través del voto y elegir un nuevo gobierno. A su juicio, mantener un estado de frustración para el Gobierno ha resultado ser una estrategia. Labrador cree que el venezolano renuncia a vivir mejor, el venezolano renuncia a tener mejores posibilidades para su familia y pareciera ser una estrategia de inmovilizar y de paralizar la crítica.

“Todo es más que un sometimiento, es una esclavitud. Hoy en Venezuela trabajar bajo un programa donde por un lado no le aumentan el salario y por el otro lado, con las mismas prácticas que el Gobierno ejerce de aumentar el circulante, pues eleva la inflación. Entonces pareciera un contrasentido tener un salario bajo con la inflación más alta del planeta”, puntualizó el diputado.
(Maryory Bustamante)

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros