Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento

Regional
Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento

miércoles 6 diciembre, 2023

El Observatorio de Universidades (OBU) indicó que los profesores universitarios de Venezuela son los peores remunerados de América Latina y del Caribe, con un sueldo promedio de 14,6 dólares -cuando el sueldo mínimo es de 130 bolívares-

El  vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Luis Crespo, recordó este martes 5 de diciembre que se celebra el Día del Profesor Universitario y que, a pesar del compromiso y sacrificio de los docentes, llevan 627 días sin aumento salarial.

En su mensaje publicado en la red social X Crespo señaló que el salario es un tema académico, al tiempo que recordó que la canasta básica familiar, según el Cendas-FVM, se sitúa en 491 dólares, al igual que hizo énfasis en que la inflación interanual está oscilando en 362 %, de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.

La Apucv y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) pidieron al gobierno de Nicolás Maduro hacer ajustes salariales. Denunciaron condiciones deplorables de trabajo.

Keta Stephany, directiva de la Fapuv; y José Gregorio Afonso y Luis Crespo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Apucv presentaron el 29 de noviembre una tabla salarial en la que se propone que el docente instructor a medio tiempo (el que comienza su carrera) reciba 308 dólares; en la actualidad gana el equivalente a 4 dólares.

El Observatorio de Universidades (OBU) indicó que los profesores universitarios de Venezuela son los peores remunerados de América Latina y del Caribe, con un sueldo promedio de 14,6 dólares -cuando el sueldo mínimo es de 130 bolívares-.

OBU dijo que hasta octubre de 2023, se habían registrado 92 protestas de los profesores universitarios por la reivindicación de salarios y demás derechos. A pesar de las manifestaciones, advirtió que el Ministerio de Educación Universitaria no da respuesta a las denuncias.

José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv, explicó que se debe revisar la autonomía universitaria, pues la misma se encuentra «severamente lesionada», ya que, si bien la ética de los profesores les guía a impartir clases, otros ámbitos como el financiero y administrativo presentan «heridas mortales».

Así lo indicó Afonso durante la celebración del Día del Profesor Universitario en la UCV. En su opinión, se debe responder institucionalmente ante la intervención de esa casa de estudios por parte del Gobierno. Exigió un presupuesto universitario que sea discutido por todos, pasando así de dinero insuficiente a «inexistente». Aclaró que sin dinero, no hay autonomía.

Por su parte, el exgobernador Henrique Capriles envió sus palabras de aliento y reconocimiento a los profesores universitarios del país. «Mi respeto infinito, profesores, y acompañamiento en un salario digno para tan alta responsabilidad», escribió y publicó el mismo mensaje de Crespo. (Cortesía/Tal Cual)

 

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros