Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guyana iría al Consejo de Seguridad de la ONU

Nacional
Guyana iría al Consejo de Seguridad de la ONU

miércoles 6 diciembre, 2023

(AFP) Guyana acudiría al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas si escala la pugna con Venezuela por el Esequibo, territorio rico en petróleo que este país reclama a su vecino, dijo este martes el fiscal general guyanés, Anil Nandlall.

“Cualquier acción o intento de tomar cualquier acción en virtud del referéndum requerirá recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU como parte perjudicada”, dijo Nandlall a la AFP tras el referendo del domingo en Venezuela, en el que más de 95 % de los votantes que participaron aprobó crear en la zona una provincia venezolana y dar la nacionalidad a sus 125.000 habitantes.

“Exploraremos todas las vías disponibles y obviamente esa es una vía”, agregó el funcionario.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción en el caso Venezuela desconoce, ordenó el pasado viernes al gobierno venezolano “abstenerse de cualquier acción que modifique la situación actualmente vigente” en el Esequibo y a ambas partes “abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa”.

Nadlall aseguró que Guyana apelaría a los artículos 41 y 42 de la Carta de las Naciones Unidas, que facultan al Consejo de Seguridad para tomar acciones militares y aplicar sanciones.

“Puede autorizar el uso de fuerzas armadas por parte de los estados miembros para ayudar a hacer cumplir las órdenes del tribunal”, expresó.

Caracas argumenta que el río Esequibo es la frontera natural, como en 1777 cuando era colonia de España, y apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba las bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899 que fijó los límites actuales.

Guyana defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la CIJ.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al lunes a “un acuerdo diplomático, justo, satisfactorio para las partes y amistoso”, al acusar a Estados Unidos de intervenir en la disputa para favorecer al gigante petrolero ExxonMobil, que inició la explotación junto al gobierno guyanés de vastos yacimientos de crudo descubiertos en 2015 en aguas por delimitar.

“Deja que Guayana y Venezuela, en paz, resolvamos este asunto ¡Fuera de aquí”, dijo en referencia a Estados Unidos, sin anunciar próximos pasos tras el referendo.

Su par guyanés, Irfaan Ali, manifestó en un acto que “si Maduro toma el camino de ignorar el orden internacional (…) será una gran injusticia para el pueblo de Venezuela”, alegando que el impacto de eventuales sanciones agravaría la larga crisis de su vecino.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros