Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Calles de la frontera: escenario de parrandones y pesebres vivientes

Frontera
Calles de la frontera: escenario de parrandones y pesebres vivientes

jueves 7 diciembre, 2023

San Nicolás no faltó en la festividad navideña


Jonathan Maldonado

La calle 1, entre carreras 8 y 9 del barrio Lagunitas, en San Antonio del Táchira, fue el escenario para que decenas de niños y adultos rodearan al pesebre viviente y engalanaran el sexto día del mes de diciembre con un parrandón navideño.

Los villancicos y las gaitas animaron la noche en compañía de dos papá noeles. La actividad, organizada por Emaús, consiste en hacer la Novena en honor al nacimiento del Niño Jesús.

“Se trata del tercer día de novena”, manifestó una de las integrantes de Eumaús. La reunión se hizo a cielo abierto y sobre el asfalto y las aceras. Algunos muebles y bancas fueron sacados de los hogares para hacer más cómoda la actividad.

Las oraciones y el Santo Rosario fueron dedicados a los migrantes, a los que no están… La añoranza y los deseos se concentran en su pronto retorno. Nada más propicio que el mes de diciembre para tal petición. La nostalgia también arropa a estos días.

Los niños fueron los encargados de escenificar el pesebre. Los atuendos se ajustaron a la época de Jesús. “Ábreme la puerta que ya es Navidad”, cataban los integrantes del parrandón de Lagunitas, para darle cabida a los minutos a “Fuego al cañón”.

Las costumbres no se han diluido del todo en la frontera. El espíritu navideño sigue latente pese a la nostalgia por los que se han ido.

Capturada pareja dedicada a la extorsión y venta de droga

Sucesos

Lanzan droga al interior del CPO en un zapato

Sucesos

Golpe al ELN con extinción de bienes, incautación de oro y dólares

Sucesos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros