Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Megaoperación internacional: Incautan 300 millones de dólares

Internacional
Megaoperación internacional: Incautan 300 millones de dólares

martes 19 diciembre, 2023

 Una megaoperación internacional contra las estafas en internet condujo al arresto de 3.500 sospechosos y la incautación de 300 millones de dólares, informó este martes Interpol, que alertó sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con fines delictivos.


El operativo, denominado “HAECHI IV”, comenzó en julio y concluyó en diciembre y contó con la cooperación de 34 países, indicó la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con sede en Lyon, Francia.

El principal objetivo de la operación fue combatir siete métodos de fraudes en línea, entre ellos la suplantación de identidad, las estafas románticas, el chantaje sexual y el blanqueo de capitales asociado a apuestas ilegales en internet.

Interpol advirtió que hay casos de utilización de IA y tecnologías “deep fake” para crear videos modificados que hagan más creíbles las trampas para usurpar identidades.

Los agentes británicos de la operación indicaron que hay varios casos de utilización de contenidos digitales generados con IA para engañar, acosar o extorsionar.

También alertaron sobre métodos para suplantar la identidad de familiares de las víctimas usando tecnología para simular y clonar la voz.

AFP

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros