Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian robo de más de 200 reses en frontera de Colombia y Venezuela

Nacional
Denuncian robo de más de 200 reses en frontera de Colombia y Venezuela

miércoles 28 febrero, 2018

Caracas (AFP) – Más de 200 reses fueron robadas en el piedemonte de la Sierra de Perijá, una región del noroeste de Venezuela donde en los últimos meses se registró el hurto de unas 5 mil cabezas de ganado para ser comercializadas en la vecina Colombia, denunciaron este martes empresarios.

El caso más reciente se produjo en una hacienda de la localidad de Machiques de Perijá (estado Zulia), de donde 18 hombres armados se llevaron 233 animales la noche del domingo pasado.

“Hacemos un llamado a las autoridades a actuar”, dijo este martes a la AFP Dixon Paz, presidente de la Asociación de Ganaderos de Machiques (Gadema), al confirmar el asalto en el piedemonte de la Sierra de Perijá.

Jesús Trujillo, dueño de la finca, comentó a medios locales que los pistoleros sometieron a los cuidadores y se llevaron “los animales, la comida de los trabajadores y el dinero que habían cobrado”.

Gadema denunció que más de un centenar de productores han sido víctimas de la criminalidad en los últimos dos años. “Se roban caballos, mulas, maquinarias, tractores. Nadie se ha salvado”, añadió Paz.

Se presume que hay complicidad entre indígenas yukpas y ciudadanos colombianos, señaló a la AFP Alfonso Márquez, ganadero y exalcalde de la zona.

“Calculamos que unas 5.000 reses han sido robadas de la Sierra de Perijá en los últimos meses, muchos no denuncian formalmente por miedo”, sostuvo a su vez el presidente de Gadema.

“Caminan una semana hasta Colombia y allá venden” el ganado, agregó.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones