Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aumento de refugiados venezolanos preocupa a ACNUR

Internacional
Aumento de refugiados venezolanos preocupa a ACNUR

miércoles 28 febrero, 2018

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) analiza un incremento “preocupante” de solicitudes de asilo de venezolanos en Centroamérica y México, informó este martes en Guatemala una funcionaria del organismo.

La estadounidense Kelly Clements, alta comisionada adjunta del ACNUR, dijo a periodistas en la capital guatemalteca que “es de mucha preocupación” el aumento de venezolanos que “están buscando asilo” en la región, aunque no precisó una cantidad.

“Hay mucho movimiento hacia el norte de Venezuela a América Central. En ACNUR estamos analizando la situación para poder proveer protección, para analizar las causas y para ver cómo podemos apoyar a los gobiernos en la región de América Central”, declaró Clements.

“Es de mucha preocupación en el país y en la región”, agregó al explicar que también han notado una situación similar en México.

Miles de venezolanos han salido de su país en busca de refugio por la crisis que enfrenta la nación sudamericana con una aguda escasez de alimentos y medicamentos, entre otras causas.

Recientemente Colombia reportó que más de medio millón de venezolanos habían entrado legal o ilegalmente al país, en tanto que Brasil reforzó la presencia militar y declaró la emergencia social en el estado de Roraima (norte) para atender a los 40.000 venezolanos instalados en la ciudad de Boa Vista, equivalentes al 10% de su población.

“Esperamos encontrar soluciones y estamos trabajando en eso”, añadió Clements.

La alta funcionaria del ACNUR inició el domingo una gira de seis días por el sur de México, Guatemala y Honduras para evaluar los patrones de desplazamiento de refugiados.

El lunes visitó el norteño departamento de Petén, fronterizo con México, sitio de paso para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, entre ellos los que huyen de la violencia, principalmente de Honduras y El Salvador.

Muchos encuentran refugio en Guatemala donde existe un programa de atención del gobierno con apoyo de

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Táchira suma oro y plata en el arranque  del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Destacados

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros