Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En casi 400% incrementa el turismo de venezolanos en Curazao

Nacional
En casi 400% incrementa el turismo de venezolanos en Curazao

jueves 21 diciembre, 2023

Siete aerolíneas venezolanas estarían interesadas en volar hacia Curazao

Con la reapertura de frontera y reactivación del intercambio aéreo entre Curazao y Venezuela más de 3 mil 300 venezolanos han viajado a la isla del Caribe, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Durante su programa Maduro + el Jefe de Estado indicó que el turismo venezolano en Curazao se incremento 372% en comparación con el mismo periodo de 2022.

“Que más nunca nos prohíban querernos y llevarnos bien. Solo en la paz y la cooperación está el desarrollo mutuo de Aruba, Curazao, Bonaire y Venezuela”, dijo el Ejecutivo, quien añadió que el comercio entre ambas naciones se registra desde las costas del estado Falcón y Carabobo.

“Desde allí van productos de calidad y como le gusta a la gente de Aruba, Curazao y Bonaire, los productos agrícolas venezolanos. El cambur, la piña, aguacate, el café, se los disputan, en estas islas. También se retomó el turismo, cantidad de venezolanos y venezolanas que están yendo de turismo”, sostuvo.

“Que más nunca nos pongan a pelear”, al manifestar que ambas naciones pertenecen a la región y son pueblos hermanos. “Debemos estar abrazados en el ideal de Bolívar y de la unión caribeña y latinoamericana.

Desde que se abrieron las fronteras, el pasado 3 de abril, las solicitudes de visas para ingresar a Curazao se triplicaron. En este nuevo ciclo de relaciones diplomáticas, la Visa Caribeña tenía una demanda diaria de 10 solicitudes a finales de abril.

La cantidad de solicitudes se triplicó en la actualidad, aunque solo se aprueban 24 peticiones por día. El aumento en la demanda de estos permisos comenzó después de la reactivación de los vuelos entre Caracas y Curazao. Tiene un costo de 80 euros para adultos y 40 euros para niños de 6 a 11 años.

Con información de  La Mañana Digital

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros