Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Marquina: Los venezolanos no tienen garantías electorales

Política
Marquina: Los venezolanos no tienen garantías electorales

miércoles 28 febrero, 2018

El Diputado y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, indicó que en este momento de elecciones los ciudadanos se encuentran “votando, más no eligiendo”,refiriéndose a la “falta de condiciones” que a su juicio presentan los comicios presidenciales.

En entrevista con Globovisión, Marquina rechazó a su vez la ventaja que lleva el partido de gobierno, ya que afirma que “usan los recursos públicos para promover su candidatura”.

Lamenta que los venezolanos “no tengan garantías electorales”, lo que resulta perjudicial para lograr soluciones para todos los ciudadanos.

Marquina afirma que la oposición tiene la intención de “votar, pero también quieren poder elegir”.

Comentó que para poder participar es necesario disponer de un “árbitro imparcial”, con condiciones que permitan la masiva participación, donde la comunidad internacional pueda estar presente y donde las garantías electorales de los venezolanos no sea vulnerada.

Insistió en que la alternativa democrática es la tribuna donde las voces del “pueblo” es escuchada, y donde se trabaja para la solución de sus problemas.

De igual manera, afirmó que la postulación de Henri Falcón como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril crea división dentro de la coalición opositora. “Con todo respeto ojalá haya un rectificación por parte de Henri Falcón y sus seguidores”.

Marquina dijo que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dejó claro que Henri Falcón al inscribirse como candidato quedó fuera de la coalición.

 

 

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros