Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sugieren crear una ciudadanía fronteriza

Internacional
Sugieren crear una ciudadanía fronteriza

miércoles 28 febrero, 2018

La creación de un capítulo especial en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para la Región Frontera es una de las iniciativas que pretende impulsar la organización social Mobipaz (Movimiento Binacional de Integración por la Paz), el cual tiene injerencia en Táchira y parte de Norte de Santander.

Según Jimmy Martínez, integrante del movimiento, esta propuesta incluiría la aplicación de normas distintas y más flexibles relacionadas con la zona de frontera, entre ellas, facilitar la movilidad y el intercambio económico, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

“Crear un capítulo de frontera implica tener una plataforma con una zona especial económica y algunas cuestiones de carácter administrativo para que el intercambio comercial no se vea marcado únicamente por las leyes que se aplican al contrabando, sino que permita desarrollarnos como zona especial”, dijo el vocero.

Así mismo explicó que se pretende que el gobierno venezolano estudie la posibilidad de que se cree una cédula de frontera, con miras a efectuar intercambios sociales y económicos, “quizá como hace un ciudadano europeo, que con una cédula puede transitar por varios países”.

Para Martínez, es necesario que los habitantes de frontera tengan un manejo diferencial, en especial porque “las políticas que se crean en Bogotá y Caracas, lo único que ven en estas zonas es contrabando y mafia, pero acá también hay ciudadanos”.

Incluso, señaló que el excesivo control fronterizo amerita ser objeto de análisis y debate, dado que “a veces es contradictorio, y termina por propiciar, sin querer, que el desarrollo de mafias, contrabandistas, se perpetúen”.

“Los controles son necesarios, pero hay que estudiarlos no desde las oficinas de Caracas o Bogotá porque no se conocen las realidades”, puntualizó el integrante de este movimiento que espera aumentar su presencia binacional, “porque queremos fortalecer el reconocimiento como base social para que la frontera sea mucho más visible”.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros