Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los disfraces de nuevo animaron la actividad decembrina en Guásimos

Regional
Los disfraces de nuevo animaron la actividad decembrina en Guásimos

martes 26 diciembre, 2023

Los disfraces de nuevo animaron la actividad decembrina en Guásimos

La Navidad se celebra en todos los pueblos del estado Táchira enmarcada en eucaristías, caravanas, quema de pólvora, carrozas y disfraces. Cada uno de acuerdo a sus tradiciones y posibilidades económicas.

Comienza la festividad formal con las misas de aguinaldo, el 16 de diciembre en muchas parroquias del estado Táchira,en otras fue el 15 de diciembre, por caer este año 24 de diciembre y coincide con el cuarto domingo de Adviento. La mayoría se celebraron a partir de las cinco de la mañana.

Para los capitanes, organizadores de la eucaristía, se inicia un día antes, con la víspera, actividad que implica un exigente trabajo durante varios meses.

“Cuando la víspera llega frente al atrio de la iglesia, San Agatón de Palmira, suenan las campanas y es el anuncio de que en la madrugada se oficiará la eucaristía en honor al sector donde viven” contó el señor Benedo Luna, presidente de la capitanía de Toico, responsable de organizar la V misa.

“Organizar esta fiesta implica un trabajo arduo, requiere mucho tiempo y recursos económicos. Se hace un rifa para recoger recursos para esta actividad donde no puede faltar la pólvora, la música, bandas de guerra y las carrozas” la gente lo pide y la idea es complacer a quien se acerca a la plaza a ver la actividad que se exhibe unas horas antes de la misa.

Siempre se esmeran por ofrecer los mejores disfraces y carrozas, buscan en primer lugar la creatividad y así cubrir las exigencias del público presente en la plaza, uno tiene toda una vida observándolos y otro que llega por primera vez atraídos por los comentarios.

Un joven francés que reside desde hace dos meses en San Cristóbal, se acercó a ver la actividad el 23 de diciembre. Le llamó la atención la forma de quemar los morteros y al referirse al desfile dijo: “es bonito. Un paseo que alegra. Me gusta como se visten de Virgen María, San José, Niño Jesús, los reyes magos. No me atrajo mucho esas máscaras de diablos, brujas y otros rostros, son feos”.

Va pasando cada víspera y comienzan a oírse las apreciaciones y comparaciones de los eventos presentados por cada una de las capitanías, esta tuvo mejor disfraz, mejor recámara y música, difícil ponerse de acuerdo.

En Guásimos, siempre son reconocidas por su organización cuatro o cinco capitanías, pero este año las nueve se esforzaron y protagonizaron una buena actividad decembrina, unas impresionaron por su organización tanto en la víspera como de la misa, oficio religioso que contó con una convocatoria importante, impulsada por el presbítero, Reinaldo Chirinos, quien vio en el canto una acertada estrategia para mantener activa a la feligresía, de cinco a seis de la mañana.

Nancy Porras

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros