Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno activa plan de caza y traslado de zamuros

Nacional
Gobierno activa plan de caza y traslado de zamuros

miércoles 27 diciembre, 2023

De acuerdo con el Ministerio de Ecosocialismo, explicó que para la caza de zamuros, los equipos especializados están «identificando y trasladando nidos», así como colocando jaulas y mallas para la captura de la especie

El gobierno de Nicolás Maduro activó un plan que consiste en la caza y traslado de zamuros. La medida tiene como objetivo controlar el crecimiento de la población de la especie en la Estación de Transferencia de Basura Las Mayas, en Caracas.

En una nota de prensa publicada por el Ministerio de Ecosocialismo en su portal web el lunes 25 de diciembre, la cartera ejecutiva indicó que el plan lo lleva adelante la Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio con biólogos de universidades y técnicos especialistas del Zoocriadero San Antonio Abad.

El objetivo de esta iniciativa es disminuir el riesgo en el tráfico aéreo producto de la presencia de estas aves de carroña. Destacó que el lugar pasó de recibir 1.200 toneladas de basura por día en el mes de enero a cerca de 2.100 toneladas.

«Habla también de la recuperación económica del país, pero también indica los esfuerzos que tenemos que aumentar para seguir garantizando la seguridad de nuestra ciudad», dijo el ministro Josué Lorca, según lo reseñado en el boletín de prensa.

Explicó que para la caza de zamuros, los equipos especializados están «identificando y trasladando nidos», así como colocando jaulas y mallas para la captura de la especie.

Agregó que los animales serán reubicados en el Zoológico de Caricuao, y que luego serán trasladados a distintos sitios del país, «en lugares idóneos». Lorca no habló sobre el tiempo que tomará el desarrollo de este plan, las cantidades de aves que esperan cazar o si aplicarán esta metodología en otras estaciones de uso temporal para el almacenamiento de desechos sólidos.

La proliferación de zamuros no es algo nuevo

El problema de los zamuros y el manejo de los desechos sólidos no es nuevo. En mayo del 2022, TalCual, junto a varios medios del interior del país ubicaron las principales zonas de Caracas, Anzoátegui, Bolívar, Lara y Táchira donde hay presencia de zamuros, aves que se encargan de consumir cadáveres.

Si bien es cierto que en ese momento expertos consultados para el mencionado trabajo señalaron que los zamuros ayudan a evitar epidemias y forman parte de la primera línea de defensa sanitaria en los ecosistemas, también señalaron que las fallas del servicio de recolección, traslado y disposición de desechos sólidos en varias ciudades de Venezuela detonaron la proliferación de zamuros en centros urbanos.

En abril, Inparques denunció que en el Parque del Este no hay veterinarios a cargo de la fauna. En la nota, hecha por TalCual, el instituto reportó grandes cantidades de zamuros. Para ese entonces, el biólogo José Matute señaló que cuando el parque contaba con profesionales en zoología y botánica había políticas y «acciones específicas para controlar las poblaciones de estos individuos, que son una especie controladora, que se encarga de eliminar los desperdicios que otras especies no pueden». Reitera que «la forma de controlarlos tiene que ser también ecológica».

 

Nicolás Maduro busca despojar de nacionalidad a Leopoldo López

Nacional

“Empresarios deben dejar de enfocarse en la ganancia y mirar la cantidad”

Política

Edmundo González Urrutia: Vulnera derecho internacional

Nacional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros