Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Creatividad de sancristobalenses con el Año Viejo

Regional
Creatividad de sancristobalenses con el Año Viejo

viernes 29 diciembre, 2023

Elaborar el muñeco de Año Viejo tiene trabajo. Muchos tachirenses dedican horas para transformar materiales de reciclaje en bellas obras, que son admiradas por todas las personas que los pueden ver al transitar por calles y avenidas.

A Ralph lo encontramos por la calle principal del barrio Las Flores.(Foto/Tulia Buriticá)

En trabajo gráfico de Tulia Buriticá para Diario La Nación se muestran tres ejemplos que destacan.
Ralph, por la calle principal del barrio Las Flores. Tiene unos tres metros de alto, es ancho de pecho y de espaldas. Excelente acabado.

— Lo hicieron los muchachos del barrio. Es tradición de muchos años. Fueron como tres semanas de trabajo — dijo Freddy Morales.

Por la calle 3 de La Concordia, entre carreras 11 y 12, la familia de Kemberlin Flórez nuevamente tiene un Año Viejo de la familia. Una vecina regaló la ropa y otros han dado aportes para comprar la pólvora.

— Es una tradición de familia tener un muñeco para quemar el 31 de diciembre. Este año se sumaron mis dos hijos, mi esposo, mis hermanos. Es tradición y eso me gusta — dijo la señora Flórez.

Transformer se luce por la carrera 5 de La Concordia. Es un hermoso trabajo de colores. Una réplica perfecta de los muñecos que vemos en el comercio.

El muñeco tradicional por la calle 3 de La Concordia. (Foto/Tulia Buriticá)

Víctor Salas narró que se trata de un trabajo de cuatro meses, de cuidar los detalles, de transformar cartón y muchos otros materiales.

Aplausos para todos quienes se esmeran por mantener viva esta tradición de fin de año por tierras del Táchira. (JLG)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros