Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Después de siete años Avianca volverá a operar en febrero la ruta Bogotá-Caracas

Internacional
Después de siete años Avianca volverá a operar en febrero la ruta Bogotá-Caracas

sábado 30 diciembre, 2023

Vuelo de Avianca aterriza de emergencia en Maiquetía por muerte de un pasajero

Avianca  ha anunciado oficialmente que retomará sus operaciones en la ruta Bogotá-Caracas a partir del 1 de febrero de 2024. Después de casi siete años de suspensión, la compañía busca restablecer los lazos aéreos entre Colombia y Venezuela, brindando a los pasajeros más oportunidades de conexión en la región.

La vicepresidenta conjunta de Comunicaciones Corporativas de Avianca, Carolina Cortés, expresó su alegría al anunciar la noticia. Señaló que la reactivación de esta ruta histórica, operada por más de 60 años ininterrumpidamente, permitirá ofrecer cuatro vuelos semanales, con la esperanza de aumentar la frecuencia en el futuro.

La suspensión de las operaciones en Venezuela en julio de 2017 se debió a las dificultades para mantener una operación aérea segura en medio de la crisis económica y social que afectaba al país caribeño. Sin embargo, Avianca, en colaboración con las autoridades de Venezuela y Colombia, busca superar los desafíos previos y convertir esta ruta en un éxito.

Cortés mencionó que la conexión entre Bogotá y Caracas también ofrecerá a los viajeros la posibilidad de acceder a una red extensa de destinos, comprendiendo 60 ubicaciones en 23 países. Esta iniciativa de Avianca no solo busca revitalizar las conexiones aéreas, sino también contribuir al fortalecimiento de los lazos comerciales y turísticos entre ambas naciones.

Avianca se une a las aerolíneas que buscan restablecer y expandir sus operaciones en medio de un panorama internacional cambiante. La reanudación de la ruta Bogotá-Caracas representa un paso significativo para la aerolínea y para la conectividad regional.

 

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros