Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas venezolanos en el "limbo" tras vencimiento de permiso para ingresar al terminal de Cúcuta

Frontera
Transportistas venezolanos en el “limbo” tras vencimiento de permiso para ingresar al terminal de Cúcuta

martes 2 enero, 2024

Piden a las nuevas autoridades agilizar el proceso


Jonathan Maldonado

Transportistas de las 13 empresas venezolanas que hacen ruta binacional se sienten en el “limbo”, tras el vencimiento del permiso para ingresar a los muelles del terminal de pasajeros de la ciudad de Cúcuta.

Así lo dio a conocer Celestino Moreno, representante del Sindicato de Transporte de Frontera, al recalcar que el permiso venció el 30 de diciembre, dejándolos maniatados pese a la insistencia ante el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) para que se lo extendieran al menos por tres meses más.

“El AMC debió extendernos el permiso mientras hacíamos enlaces con la nueva directiva para fijar cómo nos manejaríamos el resto del año 2024. Nos están negando el derecho al trabajo”, precisó.

Moreno no entiende el por qué otras empresas de transporte venezolanas, que no integran el grupo de las 13 que están en el tratado y acuerdos, les firmaron el permiso para que sigan trabajando hasta junio “Esas inconsistencias por parte del AMC no las comprendemos”, indicó.

Los transportistas, junto a sus representantes, tienen previsto asistir este martes 2 de enero a las oficinas del AMC para solicitar una respuesta inmediata que les permita seguir con sus rutas sin inconvenientes.

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros