Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes volverán a la calle a partir del ocho de enero

Regional
Docentes volverán a la calle a partir del ocho de enero

miércoles 3 enero, 2024

“El magisterio nuevamente sale a la calle a partir del lunes ocho de enero, para seguir visibilizando la tragedia que se ha venido atravesando durante los últimos cinco año”, informó el presidente de Fenatev-Táchira, profesor Gerardo Ramírez.

Explicó que el sector educativo se sigue desmantelando. “Muchos maestros están preparando la maleta para formar parte de esa legión de inmigrantes que hoy están diseminados en el mundo”, subrayó.

— Vamos a la calle con las banderas de la reivindicación, libertad, dignidad, en busca de calidad de vida y de recuperar la educación venezolana— declaró.

Advirtió que los maestros inician una cruzada nacional y que no saben cuándo va a terminar.

— Estas decisiones se toman, luego de vistas las respuesta del Gobierno nacional, sobre las peticiones hechas por el magisterio, desde el nueve de enero de 2023, la negativa de mantener al sector educativo, el más importante de cualquier sociedad del mundo postrado en la indigencia, con salarios precarios miserables, que eso obviamente está propiciando una estampida, huida de muchos docentes. Aumenta la deserción a otros lares, países en busca de lo que gobierno no puede garantizar — precisó.

Agregó que se preparan para retomar las banderas de la lucha, vida, libertad y educación.

— A nivel nacional ya estamos planificando que a partir del ocho de enero el magisterio sale a la calle nuevamente, en esta oportunidad no solo exigiendo reivindicaciones salariales sino que además pedir al gobierno que los niños tengan los cinco días de clases, sin embargo, debe garantizar el salario tal como lo establece la contratación colectiva y Constitución Nacional — reiteró.

Nancy Porras

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros